Siempre leyendo (XIV) | Calle 58 - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

Siempre leyendo (XIV)

EL CHICO DE LAS FLORES/ANDARÁS PERDIDO POR EL MUNDO

Como este tipo de secciones de recomendaciones veraniegas andan pegadas a la actualidad, diré que lo que ha motivado el que Oscar Esquivias aparezca en ella –como si hicieran faltan excusas para acercarse a sus historias— es un libro de esos prácticamente inencontrables por no estar desinados a la venta. Su título ‘El chico de las flores. Algunos cuentos favoritos’; la editorial, La Junta de Castilla y León; el motivo, el premio de las Letras de la Comunidad que le fue concedido en 2016. Su año de edición, 2019.

El encanto del libro reside en el antólogo. La selección de cuentos que en ella aparecen es del propio autor, como bien indica el subtítulo, y su contenido procede de los volúmenes que han marcado su trayectoria en el capítulo de la narrativa breve, desde algunos microrrelatos de ‘La ciudad del Gran Rey’ hasta los tres últimos procedentes de ‘Andarás perdido por el mundo’ que, como casi todos los anteriores, publicó Ediciones del Viento y que por ahora es el último que ha dado a la imprenta, de ahí que se haya elegido para la ficha. (Ahora, se espera novela)

Siempre me sorprende la capacidad de Esquivias para llevarte de la mano por una historia aparentemente sencilla y de pronto darte un tirón y hacerte doblar una esquina imaginaria. Esos cambios de guion en la brevedad de un cuento dan prueba de su hábil manejo de las distancias cortas (mis favoritas, aunque escribir relatos sea todavía casi una osadía en este país). Son historias que se leen con una sonrisa de ternura (‘El chico de las flores’, ‘Maternidad’), con un cierto vértigo (‘Miedo’) o simplemente a carcajadas (‘Viene Gordon’). Y siempre, con admiración. A veces la intensidad de los relatos, como suele ocurrir, los acerca a la poesía (‘La frontera’).

Hay en ellos paisajes reconocibles, localizaciones exactas, pues suelen salir en estas historias su Burgos natal, el barrio de Gamonal donde se crió, pueblos de Castilla y León con sus nombres y sus circunstancias. Pero lo más reconocible en ellos es la peripecia humana. O sea, la nuestra. Esparcida aquí y allá, en un pasaje de la infancia, en una visita a un familiar enfermo, en una relación que habíamos olvidado. Sabido es que donde hay verdad se funden las fronteras de la literatura. Y eso ocurre con los cuentos de Oscar Esquivias. Escritor.

FICHAoscar-esquivias

Andarás perdido por el mundo
(Relatos)
Autor: Óscar Esquivias
Editorial: Ediciones del Viento

248 páginas; 18,50 euros

Sobre el autor

Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.


agosto 2019
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031