SOBRE ‘LES INNOCENTES’, ‘ANATOMÍA DE LA VIOLENCIA Y ‘EL CIUDADANO ILUSTRE’ La organización del Festival concentró en una misma jornada en Sección Oficial dos películas muy distintas entre sí, pero con el tema de fondo de la violencia contra las mujeres. ‘Las inocentes’, ambientada en Polonia recién acabadala SegundaGuerraMundial, y ‘Anatomía de la violencia’, el […]
Comienzo aquí mis crónicas sobre la Sección Oficial de la 61 Seminci SOBRE ‘LAS FURIAS’ Y ‘CLASH’ Meter a una familia entre cuyos miembros pesan ya los desencuentros y los rencores soterrados en un lugar apartado de su residencia habitual y dejar que se desaten las furias internas –contenidas a veces a lo largo de […]
Javier Angulo seguirá al frente de la Seminci. Al menos por este año. Pero la decisión del consejo rector del festival de apostar, al menos momentáneamente, por la continuidad no cierra por desgracia la crisis abierta en el seno de la convocatoria cultural más importante de Valladolid, la de mayor reflejo en el exterior y […]
Siento mucho tener que estar de acuerdo con el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha –desde el martes también doctor honoris causa por Salamanca– en la falta de previsión que a nivel oficial se ha demostrado en el asunto del Centenario de Cervantes. El hecho de que, además, coincida con el de […]
Cuando lean esta columna habrá amanecido ya en Idomeni, pero para los miles de refugiados que habrán pasado una noche más entre los charcos, el barro, el frío y la desesperación no será un amanecer distinto. En Bruselas, sin barro y con calefacción, los 28 buscan hoy entre el egoísmo, la impotencia y la falta […]
Sacúdase la pereza. Puede que tenga que conducir unos kilómetros. O quizá sea usted un ciudadano afortunado que tenga una cerca de su casa. Acérquese a ella. Apague el móvil. Y simplemente contemple. Admire la sencillez de sus arcos de medio punto, la armonía de sus volúmenes, la elegancia de sus soportales. Lea detenidamente la […]
Cesan la palabras. Se apagan los focos. Suenan los aplausos. El público obliga a varios saludos y después silencio… La gente va abandonando la butaca en un extraño silencio. Incluso los saludos con los conocidos son breves, casi sin palabras, hasta que alguien rompe el fuego y dice «todavía estoy sobrecogido». Es el sentir general. […]
París fue primero una música. La de un disco, ‘Sous le ciel de Paris’, que mi madre escuchaba con frecuencia cuando yo era niña. Después, cuando la ciudad se materializó para mí, aún en esa edad en la que todo tiene un sentido fundamental, fue la música que sonaba en los barcos que cruzaban el […]
Avanzada ya la Sección Oficial, que encara sus últimos coletazos, seguimos encontrando buenas películas, pero no el peliculón, ese que nos hará recordar la edición del aniversario redondo. Tres películas muy distintas se concentran en esta reseña. Distintas en todo, unidas solo por el hecho de compartir hueco en la Sección Oficial del festival, donde […]
Hay películas llenas de silencios y películas llenas de palabras. Películas habladas, por tomar prestado el título que Oliveira puso a una de las suyas. De estas últimas hemos visto ya en el Festival la muy estimable ‘45 años’. Y en esta edición ‘El mundo abandonado’, el filme con el que la realizadora alemana Margherite […]
Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.