A PRÓSITO DE ‘TODO ES SILENCIO’ Y DE ‘HANNA ARENDT’ “Érase una vez en Galicia”. En una pequeña aldea de Galicia… Muchas películas han contado la historia de esas amistades infantiles y adolescentes, mezcla de amor y rivalidad, que acaban cuando la vida lleva a sus protagonistas por caminos divergentes y que incluso pueden […]
No voy a ocultar que mi corazón estaba el martes junto a los que mostraban su indignación en las proximidades del Congreso, allí donde la ley y, sobre todo, el cordón policial se lo permitía. Y estoy segura de que, como el mío, más corazones estaban allí en ‘espíritu’. ¿Tendría que añadir que estaba junto […]
La presencia en España de la arquitecta iraquí Zaha Hadid con motivo de la exposición que le dedica en Madrid la galería Ivory Press ha devuelto a la actualidad el tema de la demolición de las obras de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, que ella diseñó. Demolición que la autora del proyecto considera […]
“Yo, cuando publico un libro, rezo, no para tener críticas positivas, sino para tener críticas serias, como las hacen cuando hablan de los escritores». Lo dijo en 2002, en un viaje a Valladolid para participar en unas jornadas sobre la obra de Miguel Delibes. Llevaba toda una vida dedicada a la literatura como editora, el […]
Un total de 80 artistas de distintas generaciones, tendencias y lenguajes artísticos, con el denominador común de que sus obras abordan, también desde puntos de vista diferentes, el papel de la mujer en la sociedad actual y los discursos de género. Este es el contenido de la muestra ‘Genealogías feministas en el arte español’ que […]
Acerca del espistolario entre Jack Kerouac y Allen Ginsberg Hay epistorlarios que se leen como una novela. Como una gran novela. Esta es la novela de dos escritores, de dos amigos, cuyo ingenio artístico y tesón alumbraron una generación literaria con nombre propio. Esta es la historia de su amistad, admiración y respeto mutuos. También […]
A PROPÓSITO DEL LIBRO ‘LAS FLAUTAS DE LOS BÁRBAROS’ QUE ACABA DE VER LA LUZ (Acaba de ver la luz el último poemario de Carlos Aganzo, con el que obtuvo el Premio Universidad de León. Sus páginas, que animan a practicar el ‘carpe diem’ mientras quede un rastro de belleza, son un buen antídoto contra […]
A PROPÓSITO DE LA EXPOSICIÓN DE RÁBAGO EN LA MALETA DE VALLADOLID Puede parecer anecdótico pero tras un rato de charla telefónica con este hombre que está de plena actualidad en Madrid y Valladolid, se llega a la conclusión de que es una de esas cuestiones de estilo importantes, el ropaje de su filosofía […]
¿Qué fue de los actores con personalidad? ¿Qué fue de esa gente que parecía vivir en la frontera de los cauces trillados y que al menos decía lo que pensaba? Viendo la alfombra roja cuadriculada por mor de la televisión, pensaba que las declaraciones de unos y otros eran absolutamente intercambiables y, lo peor, totalmente […]
La muerte es un agujero negro que atrapa la mirada. Un viento helado que te coloca al borde de un abismo en el que no hay respuestas. En el que la perplejidad es la única respuesta. Le ponemos apellidos para hacerla creíble, soportable. Así, llamamos ‘natural’ a una muerte esperable. (¿Esperable?) Lo malo es que […]
Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.