Decía Martirio que la música es el lugar donde ella es más feliz. Y les aseguro que yo fui muy feliz el lunes en Tiedra rodeada de todos esos cantantes, cantautores, enormes músicos que han participado en el simposio sobre Patrimonio Inmaterial que, un año más, consiguió sacar adelante Joaquín Díaz. Un asunto raro: sin […]
Hoy se cumple una semana de la muerte de Katy Montes. Echando de menos su sonrisa, al menos, me decido con un poco de calma a colgar en el blog lo que escribí entonces para la edición impresa del periódico. Y algo más. Sus palabras encontradas en el catálogo ‘Los ojos que te miran’ con […]
Confieso mi ignorancia. Soy de las que no sabían nada de Aliocha Coll hasta que Carmen Balcells decidió ‘resucitarlo’ cuando dejó su legado en una de las cajas fuertes del Instituto Cervantes. Aliocha Coll, ¿quién? (pensé)… Podría decir: ¡Ah! sí, me suena aunque nunca leí nada suyo. Pero sería mentira, ni siquiera un nombre tan […]
La realidad es poliédrica y a menudo cambia de color según la perspectiva desde la que la contemplemos y dónde le apunte el foco. El mundo en el que vivimos, globalizado y con tendencia a unificarse en la mediocridad, no puede afortunadamente con todas las diferencias. Aún la diversidad nos sorprende cada día y podemos […]
Cuando le dieron el premio Cervantes a José Jiménez Lozano, me contó en una entrevista –hablábamos de cómo el arte o la literatura debe reflejar la vida– una preciosa anécdota de Kandinsky. Contaba que el pintor ruso, cuando empezaba a jugar con la abstracción, le enseñó uno de sus cuadros a unos campesinos. Y que […]
Por uno de esos azares misteriosos de las trayectorias literarias a Josefina Aldecoa se la identificará siempre con su ‘Historia de una maestra’ (Alfaguara), primera novela de una trilogía en parte autobiográfica. Así quedan unidas en la memoria de los lectores sus dos vocaciones principales: la docencia y la literatura. Varias generaciones de mujeres de […]
Lo traigo aquí para detenerle. Para que su paso por los medios de comunicación no sea una breve referencia: una foto con ministra y autoridades, una breve conversación minutada en el telediario. Lo traigo aquí para extender un poco su estela y que algo de su palabra se nos quede en letra impresa como recordatorio […]
Esto no es una crítica de cine. O puede que lo sea. El género es lo de menos, se lo dejo a su elección. Se trata de contar una experiencia cinematográfica, la de haber asistido a la proyección de la última película de Jean-Luc Godard, y algún malintencionado añadiría ‘y haber sobrevivido en el intento’. […]
Nos esperan tiempos muy complicados. Solo de pensarlo, me entran escalofríos. Como aperitivo de lo que se nos avecina no hay más que estar atentos a los informativos de fin de semana. El espectáculo ha comenzado: candidatos, posibles candidatos, autoproclamados candidatos salen a la palestra a repetir sin rubor y con el mismo énfasis que […]
De un tiempo a esta parte se me acumulan palabras que sé que no llegarán a su destino. ¿Adónde van las palabras que no podemos o decidimos no decir? Las palabras que no llegan a nacer se enredan en mis pasos y alborotan mi agenda y mi horario. Cuando me piden una oportunidad alteran mi […]
Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.