Las imágenes son sobrecogedoras y nos van a sobrecoger. Niños entre los escombros, hombres muertos entre las ruinas, gente que ha perdido todo, es decir, que ha perdido el hilo de esperanza que le unía al mundo porque no tenía mucho más. La devastación más absoluta en un país aquejado por la más absoluta pobreza. […]
S iempre te fijas en esas cosas», me dicen los amigos. Y tienen razón. Siempre me fijo en esas cosas. Y luego las escribo aquí. Por supuesto, no es la primera vez. Me había fijado en la imagen del ‘besamanos’ de la presentación de la Nueva Gramática de la Lengua Española. La fila que presentaba […]
Puede que el nombre de Elizabeth Smart no diga demasiado a mucha gente, incluso lectora. Y sin embargo pertenece a ese raro grupo de escritores que se convirtieron en iconos (aquí el sobado concepto tiene sentido) con apenas una obra. Y también a ese grupo de creadores apasionados en los que es imposible desligar vida […]
Miguel Casado reúne en ‘La experiencia de lo extranjero’ una selección de sus ensayos poéticos Los buenos libros de crítica literaria son algo más que una sucesión de ensayos teóricos y conceptuales acerca del género o los autores elegidos. Los buenos libros de crítica literaria tienen detrás autores que han dedicado parte de su vida […]
Tenía un amigo con una costumbre que entonces me parecía extraña. Estaba haciendo una colección de fotografías titulada ‘Lo que mi hijo no verá’. En aquel entonces creo que la idea de los hijos estaba muy lejana en su horizonte, pero a pesar de eso a veces paraba el coche inesperadamente en una cuneta para […]
Vivimos el esplendor del fragmento. El retazo, el cromo, la ráfaga, el flash, el resumen. Todo en pequeñas dosis para que nuestros estómagos delicados no sufran un empacho. Todo breve, conciso, sucinto, inevitablemente superficial. Sobre volando para no llegar al fondo, el fondo que cada vez está más lejos… Más lejos… El fondo abisal… (Qué […]
No estoy en contra de que se celebre un Día Internacional contra la Violencia de Género, porque cuando el problema es tan grave como éste, cualquier ayuda, por pequeña que parezca, es necesaria. De hecho hoy le dedico al asunto esta columna porque es el día después, porque se habrán apagado ya los ecos de […]
A propósito de la concesión del premio Nacional de las Letras a Rafael Sánchez Ferlosio Vendrán más años malos y nos harán más ciegos’ no sólo es un título brillante para una obra –con ritmo, como un verso– es también uno de esos títulos que reflejan la personalidad de su autor. Pesimista, crítico, heterodoxo, exigente, […]
A propósito de la exposición ‘Vocación mundicéntrica’ de Javier Bustelo en Caja España. Libertad. Esa es la palabra que mejor define la exposición que Javier Bustelo presenta en la sala de Caja España. Los que conocen a este artista afincado en Valladolid saben que es también la que define toda su trayectoria. Bustelo propone en […]
(Publicado en la edición impresa de El Norte de Castilla del 19 de noviembre de 2009) Se llama Jacques Diouf. Es senegalés. Es posible que su nombre nos les diga mucho. Pero protagonizó hace unos días uno de esos testimonios periodísticos que me siguen impresionando a pesar de los años de profesión. Le entrevistaba Juan […]
Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.