Publicado en la edición impresa de El Norte de Castilla el 29 de abril del 2009) Hoy voy a hablar de un escritor al que –hasta donde yo sé– no le ha pasado nada últimamente digno de ser mencionado. Quiero decir que no le han dado ningún premio, ni ha cumplido aniversario alguno, ni siquiera […]
Veo con horas de diferencia dos películas muy distintas pero con el denominador común de estar hechas por dos realizadores en el comienzo de su carrera y por haber realizado películas a su manera perturbadoras. La primera, ’25 kilates’ es la opera prima del director navarro Patxi Amezcua. (Un paréntesis: algunas de las mejores cosas […]
(Publicado en la edición impresa de El Norte de Castilla del 23 de abril del 2009) Mi propuesta de hoy puede que les encoja el corazón. Yo aún lo tengo algo encogido y eso que hace ya una semana que la vi. Me refiero a ‘La pérdida’, la película que firman al alimón Javier Angulo […]
(Publicado en la edición impresa de El Norte de Castilla del 9 de abril del 2009) No voy a hablar del autor de ‘La romana’. Antes decía Moravia y era lo primero que se me venía a la mente. Moravia, Alberto. Ahora ya no. Desde el otro día. La culpa de que ahora Moravia tenga […]
Hay muchas razones para ir a ver ‘Cuscús’, el tercer largometraje del cineasta tunecino Abdel Kechiche. Y perdonarle de paso su exceso de metraje. El filme dura casi tres horas no muy justificadas. Sin embargo, los seis euros de la entrada son una buena inversión cinematográfica. No he visto las anteriores películas de Kechiche, pero […]
(Publicado en la edición impresa de El Norte de Castilla el 2 de abril del 2009) Hay obras que te agarran en algún lugar indeterminado entre el corazón y las tripas y no te sueltan hasta el final. Y aunque duela no puedes dejar de mirarlas. Así es ‘Los abrazos rotos’, la película con la […]
(Texto publicado en la edición impresa de EL NORTE el 31 de marzo del 2009 con motivo de la concesión a Jesús Ferrero del premio Anagrama de Ensayo por su obra ‘La experiencia del deseo. Eros y misos’) Siempre ha estado ahí, aunque si hubiera que trazar un gráfico de la popularidad de su obra, […]
Hay gente rara por el mundo, y yo tengo facilidad para encontrarla. De verdad que hay gente rara, más rara aún en los tiempos que corren. Gente, por ejemplo, que se reúne para hablar de poesía y compartir sus ideas al respecto. Anda esa gente estos días por la Facultad de Filosofía y Letras, con […]
Quizá los lectores habituales de este blog se hayan percatado de que en él hay fundamentalmente dos tipos de entradas, o ‘posts’. Las destinadas específicamente al blog y otras que suelo encabezarlas con un ‘publicado en la edición impresa de El Norte…’ que son el traspaso de mi columna de los jueves en el periódico […]
La imagen: un sillón desvencijado que alguien dejó en la acera de la calle y que nos trajo la pasada semana Jorge Praga en su columna de sólo unas páginas hacia atrás. El anuncio: «Se alquila sofá por 150 euros al mes». Ambas, la imagen y el anuncio, me impactaron con sólo dos horas de […]
Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.