>

Blogs

Esperanza Ortega

Las cosas como son

Feria del Libro de Guadalajara (México) 2010

Miércoles, 1 de Diciembre

17’30 h.
Entre el aire y la luz: Pino, Ullán y la poesía visual.
Antonio Piedra, Esperanza Ortega, Eduardo Fraile y Pablo del Barco.
Moderador: José Mª Muñoz Quirós.

19’30 h.
En el corazón de Castilla: Palencia y Valladolid.
Gustavo Martín Garzo por Valladolid y Esperanza Ortega por Palencia.
Moderador: Élmer Mendoza.

Viernes, 3 de Diciembre

17’30 h.
Presentación de la colección Cálamo Poesía.
Fermín Herrero, Eseranza Ortega y César Augusto Ayuso

19’30 h.
Más allá de la poesía
Antonio Colinas, Esperanza Ortega, Muñoz Quirós, Fermín Herrero, José luis Puerto y César Augusto Ayuso.
Moderador: Carlos Aganzo.

Sábado, 4 de Diciembre

18’30 h.
Contra el olvido: memoria y literatura en Castilla y León.
Antonio Gamoneda, Esperanza Ortega y Abel Hernández.
Moderador: Alfonso García Rodríguez

Temas

Sobre el autor

Esperanza Ortega es escritora y profesora. Ha publicado poesía y narrativa, además de realizar antologías y estudios críticos, generalmente en el ámbito de la poesía clásica y contemporánea. Entre sus libros de poemas sobresalen “Mudanza” (1994), “Hilo solo” (Premio Gil de Biedma, 1995) y “Como si fuera una palabra” (2007). Su última obra poética se titula “Poema de las cinco estaciones” (2007), libro-objeto realizado en colaboración con los arquitectos Mansilla y Tuñón. Sin embargo, su último libro, “Las cosas como eran” (2009), pertenece al género de las memorias de infancia.Recibió el Premio Giner de los Ríos por su ensayo “El baúl volador” (1986) y el Premio Jauja de Cuentos por “El dueño de la Casa” (1994). También es autora de una biografía novelada del poeta “Garcilaso de la Vega” (2003) Ha traducido a poetas italianos como Humberto Saba y Atilio Bertolucci además de una versión del “Círculo de los lujuriosos” de La Divina Comedia de Dante (2008). Entre sus antologías y estudios de poesía española destacan los dedicados a la poesía del Siglo de Oro, Juan Ramón Jiménez y los poetas de la Generación del 27, con un interés especial por Francisco Pino, del que ha realizado numerosas antologías y estudios críticos. La última de estas antologías, titulada “Calamidad hermosa”, ha sido publicada este mismo año, con ocasión del Centenario del poeta.Perteneció al Consejo de Dirección de la revista de poesía “El signo del gorrión” y codirigió la colección Vuelapluma de Ed. Edilesa. Su obra poética aparece en numerosas antologías, entre las que destacan “Las ínsulas extrañas. Antología de la poesía en lengua española” (1950-2000) y “Poesía hispánica contemporánea”, ambas publicadas por Galaxia Gutemberg y Círculo de lectores. Actualmente es colaboradora habitual en la sección de opinión de El Norte de Castilla y publica en distintas revistas literarias.