A mí, la escena de los cuatro ministros -Catalá, Zoido, Cospedal y Méndez de Vigo- cantando a voz en grito el himno de la Legión que comienza “Soy el novio de la muerte…” me recuerda a la escena del Apocalipsis en que Jesús despliega el pergamino sellado y aparecen los cuatro jinetes que representan a la Guerra, el Hambre, la Victoria y la Muerte. ¡Vaya tropa! Millán Astray se hubiera sentido orgulloso de haber presenciado tal escena en la España democrática que se define como Estado aconfesional. Sí, y enardecido, hubiera gritado con ellos: ¡Viva la muerte!, ¡Muera la Inteligencia!, como lo hizo el 12 de Octubre de 1936 en el paraninfo de la Universidad de Salamanca, delante de don Miguel de Unamuno. Para los que no conozcan lo sucedido aquel día, diré que allí se reunieron, entre otros, el claustro de profesores y el general Millán Astray. Unamuno no pensaba hablar, pero al oír y las invitaciones a los jóvenes estudiantes para que participaran en la sublevación y dieran su vida por “España”, Unamuno se levantó y comenzó aquel discurso inolvidable que fue a un tiempo su testamento, pues murió a los pocos días. Millán Astray pegó un puñetazo en la mesa y le interrumpió gritando: ¡Viva la muerte!, ¡Abajo la inteligencia!, mientras los jóvenes armados que le acompañaban, cantaban el himno de la Legión, es de suponer que con el mismo ardor -por lo menos- que lo hicieron Cospedal, Zoido, Catalá y Méndez de Vigo el Jueves Santo pasado. Pero Unamuno no se arredró, sino que, más elocuente que nuca, pronunció la frase por la que se recordará siempre su discurso: “Venceréis pero no convenceréis”, para luego establecer la diferencia entre dos mutilados de guerra: Cervantes y Millán Astray. Dijo Unamuno: “Acabo de oír el grito de ¡Viva la muerte! El general Millán Astray es un inválido de guerra. También lo fue Cervantes. Por desgracia hoy tenemos demasiados inválidos en España y pronto habrá más si Dios no nos ayuda. Un inválido que carezca de la grandeza espiritual de Cervantes se sentirá aliviado al ver cómo aumentan los mutilados a su alrededor. El general Millán Astray no es un espíritu selecto: quiere crear una España a su propia imagen. Por ello lo que desea es ver una España mutilada. Venceréis pero no convenceréis. Venceréis porque tenéis sobrada fuerza bruta, pero no convenceréis porque convencer significa persuadir. Y para persuadir necesitáis algo que os falta en esta lucha, razón y derecho. Me parece inútil pediros que penséis en España”. Yo no he oído nunca algo más contundente que sus palabras para contestar a los que enaltecen la muerte y presumen de ello. Para los que me contesten que el Cristo de la Legión representa la devoción popular como ninguno, y que por consiguiente yo no debo hablar de lo que no entiendo, les contesto con el poema que el andaluz Antonio Machado dedicó al Cristo de los gitanos y que termina con estas palabras: “¡Cantar de la tierra mía, /que echa flores/ al Jesús de la agonía,/ y es la fe de mis mayores! /Oh, no eres tú mi cantar!/¡No puedo cantar, ni quiero/ a ese Jesús del madero, / sino al que anduvo en la mar!” Que cada jinete se suba al caballo que le corresponda. Los que deseamos ver un día a Jesús -o a cualquier otro hombre- realizando el prodigio de vencer a la muerte, preferimos ir a pie por la vida.