La cultura de una ciudad no se calibra por sus escuelas y por sus librerías, sino por el número y calidad de sus jardines públicos. Porque un jardín es un remedo del Edén primordial, ese lugar preparado para el disfrute del género humano, del que fuimos expulsados por nuestra mala cabeza en medio de una […]
El caso Cifuentes es tan mediático porque muchos llevamos la culpa de haber falsificado alguna vez un documento público. Yo lo hice cuando tenía 10 años y cursaba Primero de Bachillerato. Recibí mi boletín de notas mensual con un cuatro en Aritmética y consideré que no sería difícil convertir el cuatro en un nueve, con […]
¿Han visto cómo aplaudían a Cristina Cifuentes sus compañeros de partido? No me extraña, porque esto de aplaudir es contagioso, sin duda. A mí me encanta aplaudir sobre todo en el teatro, cuando estoy en las primeras filas y tengo delante a los actores, ¡cómo te lo agradecen con la mirada mientras saludan una y […]
A mí, la escena de los cuatro ministros -Catalá, Zoido, Cospedal y Méndez de Vigo- cantando a voz en grito el himno de la Legión que comienza “Soy el novio de la muerte…” me recuerda a la escena del Apocalipsis en que Jesús despliega el pergamino sellado y aparecen los cuatro jinetes que representan a […]
He leído en un periódico muy bien considerado que, según un estudio muy científico, de la realización de una tesis doctoral se pueden derivar graves dolencias psicológicas. Dice, por ejemplo, dicho estudio que los doctorandos se sienten infelices, sometidos a demasiada presión y sufren insomnio, por lo que necesitan asistencia psiquiátrica. A mí, que fui […]
Creíamos que la ley Wert había pasado a la Historia, sobre todo desde que el gobierno planteó la necesidad de un “pacto educativo”, pero nos equivocamos. Una cosa es que Wert disfrute de un exilio dorado en París, junto a su millonaria esposa –se lo ganó cuando abrió la caja de los vientos independentistas al […]
El martes pasado, la manifestación feminista asombró a más de uno, aunque ya había vaticinado yo, con el cardenal Osoro, que iba a participar hasta la Virgen María. ¡Hombres de poca fe! No me habíais creído. Lo que no me había sido revelado es que los fariseos y las fariseas que momentos antes condenaban la […]
El Cardenal Osoro aseguró hace unos días que la Iglesia no se opone a la huelga feminista convocada para mañana. Llegó a afirmar incluso que la Virgen María hubiera seguido la huelga si hubiera tenido oportunidad de hacerlo. Ya ven, en eso las ministras del PP son más papistas que el Papa, porque seguro que […]
Yo me enteré de madrugada. Había dejado encendida la radio y oí entre sueños una voz que anunciaba la muerte de Forges. No me lo podía creer. Dejé la radio encendida y esperé una hora despierta a que lo confirmara el nuevo noticiario. Sí, era verdad que Forges había muerto. Me parecía mentira porque, a […]
Yo me enteré de madrugada. Había dejado encendida la radio y oí entre sueños una voz que anunciaba la muerte de Forjes. No me lo podía creer. Dejé la radio encendida y esperé una hora despierta a que lo confirmara el nuevo noticiario. Sí, era verdad que Forjes había muerto. Me parecía mentira porque, a […]
Esperanza Ortega es escritora y profesora. Ha publicado poesía y narrativa, además de realizar antologías y estudios críticos, generalmente en el ámbito de la poesía clásica y contemporánea. Entre sus libros de poemas sobresalen “Mudanza” (1994), “Hilo solo” (Premio Gil de Biedma, 1995) y “Como si fuera una palabra” (2007). Su última obra poética se titula “Poema de las cinco estaciones” (2007), libro-objeto realizado en colaboración con los arquitectos Mansilla y Tuñón. Sin embargo, su último libro, “Las cosas como eran” (2009), pertenece al género de las memorias de infancia.Recibió el Premio Giner de los Ríos por su ensayo “El baúl volador” (1986) y el Premio Jauja de Cuentos por “El dueño de la Casa” (1994). También es autora de una biografía novelada del poeta “Garcilaso de la Vega” (2003) Ha traducido a poetas italianos como Humberto Saba y Atilio Bertolucci además de una versión del “Círculo de los lujuriosos” de La Divina Comedia de Dante (2008). Entre sus antologías y estudios de poesía española destacan los dedicados a la poesía del Siglo de Oro, Juan Ramón Jiménez y los poetas de la Generación del 27, con un interés especial por Francisco Pino, del que ha realizado numerosas antologías y estudios críticos. La última de estas antologías, titulada “Calamidad hermosa”, ha sido publicada este mismo año, con ocasión del Centenario del poeta.Perteneció al Consejo de Dirección de la revista de poesía “El signo del gorrión” y codirigió la colección Vuelapluma de Ed. Edilesa. Su obra poética aparece en numerosas antologías, entre las que destacan “Las ínsulas extrañas. Antología de la poesía en lengua española” (1950-2000) y “Poesía hispánica contemporánea”, ambas publicadas por Galaxia Gutemberg y Círculo de lectores. Actualmente es colaboradora habitual en la sección de opinión de El Norte de Castilla y publica en distintas revistas literarias.