Full Metal Panic! | Death Blog - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

María Eugenia

Death Blog

Full Metal Panic!

Full Metal Panic ha sido mi visionado de anime durante la útlima semana. Full Metal Panic está basada en una serie de novelas de Shoji Gat?, ilustradas por Douji Shiki. Hay unas cuantas, y lo explica mejor la wikipedia así que yo no me voy a extender con eso.

A lo que voy. ¿Me ha gustado? Bueno no está mal. ¿Despierta algún tipo de sentimiento? A mi desde luego no. Salvo un par de escenas todo el anime me parece un intento de Evangelion bastante superficial. En resumen, máquinas gigantes, un secreto militar y peleas tecnológicas.

Seguir leyendo

La historia se desarrolla en un mundo en el que la Unión Soviética y la KGB todavía existen. El mundo vive una escala armamentística basada en los AS o ‘mechas,’ unos robots gigantes que tienen un enorme poderío militar. Al contrario que en Evangelion los AS se usan contra otros AS pilotados por personas no contra una amenaza alienígena. En este escenario existe una banda de mercenarios llamada Mithril, que se dedica a mantener el equilibrio en el mundo. O eso dicen ellos.

—SPOILERS—

En la carrera por tener las mejores armas existe algo llamado dispositivo ‘Lambda’. Y aquí es dónde es inevitable pensar en Evangelion. Ese dispositivo sirve para que el piloto ‘conecte’ su conciencia con la de la máquina para poder crear escudos o atacar con más fuerza. A todo esto, hay unas con la máquina. También hay personas llamadas ‘whispered’ que, aunque no lo tengo del todo claro, tienen poderes telepáticos, de unos con otros y también con las máquinas que disponen de dispositivo ‘Lambda’.

Como en casi todas las historias hay momentos divertidos, en esta, sobre todo al principio, después la cosa se va poniendo más seria. El momento conversación en banco es genial. Ese diálogo de besugos que se hablan pero no se entienden. Como escena más seria destacaría la vuelta de Souske, que después de una misión se reencuentra con Chidori.

Los personajes principales son tres. En líneas generales son bastante insulsos. Ahora sí, el protagonista masculino es una joya.

Souske Sagara. Sargento de Mithil. Fue un niño de la guerra. Cuando tenía ocho años comenzó a combatir en los desiertos del este de Europa. Tiene un carácter muy especial. Antisocial, fanático de las armas, obsesivo. Es una máquina eficiente contra los malos. Sus problemas para relacionarse son lo más divertido de la serie (faceta que se explota en una segunda parte llamada Full Metal Panic Fumoffu). Le envian para proteger a Chidori, una estudiante de instituto. Él tiene que integrarse en el ambiente estudiantil.

A pesar de todo esto tiene un exitazo con las mujeres que no llego a comprender del todo. Por supuesto, él no se entera de nada.

Chidori Kaname. Es una whispered. De hecho la historia comienza gracias a ella cuando envian a Souske a protegerla. Al principio, ella no sabe que es lo que es. Tiene que ir descubriendo cosas a medida que avanza la historia. Gracias a su habilidad salva la vida de su protector y de otras personas. Termina siendo la heroína de la historia, en un final, con una Chidori gigante, que también me recuerda a algo de… ¡Evangelion, Rei!

De todas maneras Chidori es una chica más o menos normal. Decidida, valiente, con unos ataques de mala leche considerables pero de buen corazón. Es gracioso como se va enamorando de Souske aunque, al principio, ni ella se da cuenta.

Teresa Tesstarossa. Sólo el nombre ya hace gracia, pero es uno de los principales oficiales de Mithril y capitana del mejor submarino del mundo. Tan sólo tiene 16 años, como sus compañeros. De apariencia tranquila y dulce Tessa es una oficial militar con todas las letras. También es una whispered, y, aunque esto no se desvela hasta que el anime ya está muy avanzado hay pistas.

También se enamora de Souske y ella sí que se da cuenta y no tiene el más mínimo problema para aceptarlo. Seguramente porque le conoce desde hace mucho más tiempo que Chidori. Aunque Tessa tiene otro problema, ella es su superior.

Existen otras dos secuelas en anime de Full Metal Panic, una es Full Metal Panic Fomoffu, que cuenta la historias de Souske en el instituto con Chidori, con sus problemas de adaptación, su asociabilidad y su fanatismo militar y la última hasta el momento Full Metal Panic The Second Raid. En esta, dicen (yo no la he visto) la violencia es más explícita y los momentos humorísticos contados. Las novelas en las que se basan están a punto de concluir así que es de suponer que se haga otra parte de anime (como mínimo) para terminarlo.

Full Metal Panic en El rincón del manga

"La admiración es lo opuesto a la comprensión" Aizen (Bleach)

Sobre el autor

Me llamo María Eugenia García y soy redactora-editora de nortecastilla.es. Me gusta (casi) todo lo que tenga que ver con cómics, manga y anime y a eso dedico este blog.


enero 2010
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031