Este fin de semana se ha estrenado en España Kick Ass. Yo he tenido mi particular fin de semana poniéndome al día así que el viernes me compré el cómic, el sábado me lo leí y el domingo me fui a ver la peli. De la película diré algo al final, de momento me quedo con el cómic.
Kick Ass es Dave Lizewsky un adolescente aburridamente normal al que le fascinan los cómics. Un día, este Don Quijote se pregunta por qué nadie se ha planteado de verdad, ser un superhéroe. Así que se compra un traje en e-Bay y sale a la calle dispuesto a ayudar a los demás, pero en su primera intervención medianamente seria (dos tíos que intentan robar un coche) recibe una paliza de tal calibre que va directamente al hospital donde le implantan unas placas metálicas y le reconstruyen medio cuerpo. Esto le deja medio insensible… sí, también a las palizas.
Lejos de achantarse y quedarse metidito en casita sufre un proceso de rehabilitación durísimo, tanto físico como mental para volver con energías renovadas aunque para lo único que le sirve es para sufrir una paliza tras otra.
De repente todo se precipita, la mafia italiana le persigue, se encuentra primero con Big Daddy y Hit Girl, dos superhéroes “de verdad” que esconden un secreto… absurdo. También conoce a Red Mist que se convierte en su mejor amigo. Juntos salvan a un gatito y se convierten en una celebridad.
A partir de aquí no hay más que tiros, cuchillos, patadas y golpes una orgía de sangre que va y viene a diestro y siniestro. Porque si algo tiene este cómic de Mark Millard y John Romita Jr. es la capacidad para hacer olvidar que la historia que vemos es realmente triste. La vida de sus personajes y sus motivaciones son mediocres y muy absurdas.
Innumerables referencias a Internet (My Espace, Youtube…) a películas, series, cómics (sobre todo cómics) y demás cultura friki-pop (no se me ocurre otra manera de definirlo). El mundo actual, el que vivimos cada día cuando nos enchufamos a la red o nos ponemos a ver la tele queda perfectamente retratado
Nota sobre la peli: Seré breve porque lo del blog de cine es mi compañera. Yo esperaba más. De media peli hacía adelante la trama se despliega como paralela y no queda prácticamente nada del cómic original. Funciona bien en pantalla, lo reconozco, pero pierde la mayor parte gamberra y políticamente incorrecta. De todas maneras, la llegada de Hit Girl a la mansión de Frank D’amico es de las que hacen historia, si fuera un poco más larga sería como la Novia vs los 88 maniacos de Kill Bill.
Lo que más me fastidió, sin duda, fue que consiguiera a la chica. Si eres un perdedor lo eres, no me vale lo de me quedo con la chica y abandono mi vida oculta por ella. La desesperación no se pierde de un día para otro.
– MEG –