Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid y que Planeta reedita en una edición especial las fábulas de Sandman hago mención de esta novela gráfica, una de las más aclamadas de todos los tiempos (por no decir la que más). Y es que la última vez que pase por la tienda de cómics me hicieron los ojos chirivitas. Estaba yo con mis tomos de manga del mes y todo eso cuando ¡Qué ven mis ojos! Un tomo negro, parecido al de una enciclopedia pero algo más pequeño y resulta que era Sandman 1. Después investigo y me entero de que Planeta reedita este clásico moderno de Neil Gaiman en 7 tomos desde mayo de este año hasta el 2012 todos en edición cartoné de unas 400 páginas con un precio de 30 euros. Cada tomo está dedicado a cada uno de los Eternos. El primero es para Sueño y le siguen Deseo, Delirio y Destrucción. Faltarían Destino, Muerte y Desesperación.
Yo me he terminado de leer el primero. Llevaba tanto tiempo oyendo hablar de Sandman, me gusta tanto Neil Gaiman (Stardust, La Orquídea Negra), llevaba tanto tiempo queriéndomelo leer que no se muy bien que decir sin sentirme un poco pequeñita.
The Sandman es el mito moderno, la pesadilla gótica, la fábula adulta, los sueños que se hacen realidad. Dicen que Gaiman es es heredero de Poe, puede que lo sea en la forma de narrar pero no en las cosas que cuenta, Gaiman es más fantástico y menos terrorífico, más onírico, menos terrenal aunque es capaz de explorar las pasiones humanas como nadie. Sus Eternos, dioses a imagen y semejanza del poder que representan (como las deidades griegas) fallan y tienen debilidades. No son omnipotentes, el propio Morfeo lo reconoce.
Este tomo 1 abarca los dos primeros arcos argumentales. Al principio se nota una cierta confusión ¿o es que simplemente sueña? que poco a poco se va dibujando hasta llegar a ‘Casa de muñecas‘, saga simplemente fantástica, en más de un sentido, con un final poético y sorprendente.
El índice:
– “El sueño de los justos”
– “Anfitriones imperfectos”
– “…Sueña conmigo”
– “Una esperanza en el infierno”
– “Pasajeros”
– “24 horas”
– “Ruido y furia”
– “El sonido de sus alas”
– “Historias en la arena”
– “La casa de muñecas”
– “Mudanzas”
– “Jugar a papás y a mamás”
– “Hombres de fortuna”
– “Coleccionistas”
– “Hacia la noche”
– “Corazones perdidos”
– MEG –