La imagen de José María López Aparicio saliendo a última hora de la sede del ‘Ya’, en Mateo Inurria, 15 o en Alcobendas, con los brazos cargados de periódicos de provincia, es un clásico de la intrahistoria del rotativo madrileño. Ahora que se ha ido, seguramente todos le recordamos así, porque sin duda López Aparicio […]
Los incondicionales de Woody Allen, que son legión, dicen que al maestro sólo le salen bien las películas que se estrenan en años nones. Y ponen como ejemplo, sólo por hablar de los últimos años, los éxitos incontestables de “Match point” (2005), “Mid-night in Paris” (2011) y “Blue Jasmine” (2013) o, sensu contrario, los fracasos […]
Aunque ya se hacía desde mucho antes, fueron los españoles de la Generación del 98 los primeros en reivindicar la necesidad de que los escritores se prodigaran en los periódicos. No sólo para apoyar su propia obra literaria, sino también para conseguir un sustento económico imprescindible para poder vivir y seguir escribiendo. De hecho, no […]
Zoon politikón, pero fundamentalmente zoon phonón: es decir, animal que habla. Así desde Platón y Aristóteles hasta hoy, a lo largo de todas las corrientes hermenéuticas que se han ido sucediendo, una tras otra, en la historia de la filosofía. Pocos pensadores y escritores como Emilio Lledó, el último de una valiosa saga de defensores […]