Hay veces en que el alma «se quiebra como un vaso»; a pesar de ello, el oficio del poeta es llenar el vaso y beber antes de que se rompa, y dejar las palabras «gastadas, bien lavadas, / en el fondo quebrado / de tu alma,/ y que, si pueden, canten». El puñado de versos […]
Están enmarcados en un tiempo en el que el arte, frente a la opacidad de los días comunes, se presentaba co-mo una alternativa real para llenar la vida de sueños, de colores, de esperanza. Soñaron con el Montmartre de Toulouse-Lautrec, Van Gogh y Suzanne Valadon. Y, más concretamente, con la comuna francesa de Saint-Paul de […]
Aunque la historia del cine sitúa ‘Ossessione’ (1942), su opera prima, en la misma raíz fundacional del neorrealismo, lo cierto es que Luchino Visconti fue seguramente el menos neorrealista de todos los italianos. Su etapa parisina, primero, al lado de Jean Renoir, para quien trabajó como ayudante de dirección en ‘Une partie de campagne’ (1936), […]
Con excepción de la rotunda belleza de su música, que sigue figurando en el repertorio de los mejores intérpretes de nuestro tiempo, todo alrededor de la figura de Tomás Luis de Victoria guarda un cierto misterio. Aunque coincidió con ella en Ávila en plenitud de su fama fundadora, no sabemos si el músico se entrevistó […]
Cuando Jaroslav Seifert, Premio Nobel de Literatura en 1984, dejó escrito en sus memorias que Vladimír Holan era el mejor poeta de su generación, refiriéndose a él como «el ángel negro», lo cierto es que el gran poeta checo, recluido a lo largo de más de treinta años en su casa de la isla de […]
¿Libertad para qué?, dijo Lenin, con un cierto regusto amargo en el corazón, en cuanto se dio cuenta de la diferencia radical que existe entre predicar y dar trigo. La verdad, ¿para qué?, añadió un tiempo después Stalin, que era mucho más práctico: “La verdad es una debilidad burguesa que debemos aprovechar engañando con la […]
Como un fenómeno de proporciones desconocidas hasta la fecha, la revolución de Túnez, primero, y la de Egipto, después, han desatado un tsunami de reflexiones sobre la posibilidad, cada día más cierta, de que el mundo árabe inicie el siglo XXI buscando una nueva posición en el tablero estratégico mundial. Quienes ayer mismo sostenían, alimentaban […]
Veo una fotografía en la que aparecen Juan Marsé y Jaime Gil de Biedma en la finca segoviana de la familia de este último en Nava de la Asunción. En la imagen, que fue tomada por el poeta Ángel González, los dos escritores se retratan con sus bastones en la mano, y hacen gala de […]
Empezó en Túnez y ahora sigue por Egipto. Y no tiene visos de detenerse. Es una nueva forma de rebelión que se basa en un arma mucho más poderosa que las bayonetas de la revolución francesa o las hoces y los martillos de la revolución rusa: la información. De hecho, si lo miramos bien, los […]
Los he visto rugir, Paseo de Zorrilla arriba, con ese aire circense de fieras a medio domesticar. Ondeando sus banderas de España, de Francia, de Italia, de Estados Unidos, de Brasil… Con sus cascos tremolantes y sus máquinas en perfecto estado de revista, como un pequeño ejército anárquico pero bien avenido. Eran miles. Casi decenas […]