AJorge Luis Borges se le atribuye la frase que afirma que «la democracia es el abuso de la estadística». Y es cierto. Algo parecido sucede con las encuestas: nunca sabremos si las encuestas responden a las percep ciones y a los estados de ánimo de los ciudadanos o si en realidad las percepciones y los […]
Los ‘Cantos’ de Hölderlin, escritos entre 1801 y 1803, representan una etapa muy especial de su creación literaria, fruto del ejercicio del ‘nuevo estilo’ (‘neue Sangart’) con el que el poeta germano se quiso presentar ante su editor de Frank-furt, Friedrich Wilmans, responsable de la primera edición de esta obra en 1804. Cuando escribió sus […]
Tenía que suceder. Después de la hinchazón viene la detumescencia, y aunque más de uno pensaba que la euforia del Mundial iba a ser suficiente para cambiar, aunque sólo fuera un poco, el diapasón de la vida política española, lo cierto es que han bastado sólo unas horas de Debate sobre el estado de la […]
Mil millones menos –ochenta ya en este ejercicio– para empezar a hablar del año 2011 en Castilla y León. Vehículos oficiales, gastos suntuarios, protocolo, telefonía… y también fundaciones y empresas públicas, empezando por las nóminas de algunos altos cargos. Pronto sabremos de cuáles. Dice el apotegma latino aquello de «primum vivere, deinde philosophare», es decir, […]
Al igual que algunos de sus más célebres paisanos medievales y renacentistas, José Saramago vivió durante largos años con intensidad el sueño de una unión ibérica entre España y Portugal. De hecho lo dejó escrito en una de sus fábulas más célebres, ‘La balsa de piedra’ (1986), en la que la Península se partía por […]
Durante largos años, Paul Valéry (1871-1945) fue considerado una suerte de símbolo mayor de la poesía pura; un poeta ‘oficial’ de la Francia de entreguerras tan célebre por su talante intelectual como por su exquisito gusto estético, siempre en busca de la selección exacta de la palabra; un admirador de Mallarmé, relamido y un poco […]
Después de haber cantado a trovadores, místicos y románticos; a Rosalía, a Machado, a Manuel Vicent y hasta a «la poetísima trinidad del siglo XX» –a saber, Lorca/Cunqueiro/García Calvo–, Amancio Prada vuelve a sus mejores esencias con una bellísima edición de las ‘Coplas’ a la muerte de su padre, de Jorge Manrique, en un disco […]
Lo hicieron tan mal ante la crisis, que ahora me da la impresión de que cuidan mucho más todo lo que dicen, e incluso de que empiezan a acertar en algunas de sus predicciones, por desgracia en las menos halagüeñas. Me refiero a los economistas. Nos han dicho que a pesar de los ‘buenos’ datos […]
Un aroma dulzón a higos maduros, entre pinos, palmeras de suave curvatura y helechos perpetuamente verdes, en las faldas más femeninas de la Sierra de Gredos, se deja sentir con fuerza por las inmediaciones del pantano de Arenas de San Pedro, en pleno esplendor de la llamada Andalucía abulense. Bajo las aguas, el misterio esconde […]
Situadas a menos de una hora entre sí, las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Segovia, Ávila y Salamanca forman una línea de oro, en el fondo sur de la comunidad castellana y leonesa, que no tiene parangón en ninguna otra región de España. Ni posiblemente del mundo. Si al Acueducto de Segovia, a la […]