La elogiosa crítica publicada por Francisco de Cossío en 1928 en ‘El Norte de Castilla’, el periódico del que después sería director, fue determinante para que Ángeles Santos se decidiera a dedicar su vida a la pintura. La niña tenía entonces 17 años, y se estrenaba en Valladolid, la ciudad a la que había sido […]
«Primero: no tener personaje. Segundo: no depender jamás en nada –como depende el político o, en general, el hombre público– del personaje posible, del personaje que alguien le adjudica a uno, aunque uno no lo haya engendrado». La reflexión, que bien pudiera ser un lema de nuestro tiempo, corresponde a José Ángel Valente, quien la […]
Un sótano. Dos personas. Tres dimensiones. Y el regreso de un grande entre los grandes del cine. La cosa promete, aunque Bernardo Bertolucci tenga que dirigir su próxima película en silla de ruedas. O precisamente por eso. La creación en estado puro. A todo ello hay que añadir el auxilio del material literario. Un material […]
Lo decía su hija Elisa, una de las personas que más cerca estuvo de él en los últimos momentos de su existencia. Con su padre vivo habría sido muy difícil, si no imposible, constituir una fundación con su nombre. Tan poco le gustaban al autor de ‘Las ratas’ los homenajes, los fastos y las distinciones. […]
Cada vez que pienso en Carmen Martín Gaite la recuerdo tocada con uno de esos gorros suyos, que tanto le gustaban, y prendida sobre él, con grandes letras brillantes, la palabra «jazz». A Carmiña, como le llamaban los más allegados, le gustaba mucho el jazz; sobre todo el jazz latino. Casi tanto como le gustaban […]
Sin prisas, «con las manos a la espalda». O en los bolsillos. Tal como aparece, por ejemplo, en la fotografía que ilustra su perfil biográfico en la web que lleva su nombre, paseando por la arena de una playa de invierno donde el fulgor del tiempo se resiste a extinguirse frente a la orilla del […]
La escultura en bronce de Álvaro Cunqueiro, sentado en un banco con la mirada perdida en algún detalle de la catedral de Mondoñedo, el lugar que le vio nacer hace ahora cien años, es la imagen pura de la melancolía. De Lugo, donde fue a estudiar Bachillerato y donde empezó sus primeros escarceos literarios de […]
Un verso de seis sílabas puede ser grave y largo, y un alejandrino, leve y fugaz». Con este punto de partida, centrado en las esencias del arte menor, Juan Ramón Jiménez escribió, entre 1909 y 1910, un torrente de versos que reunió, en forma de ciclo, en una trilogía. Los dos primeros volúmenes de esta […]
De todos los militantes en la llamada poesía de la experiencia, una de las últimas y seguramente una de las más fecundas corrientes de la poesía española, Luis García Montero (Granada, 1958) no solo pasa por ser uno de los padres más genuinos de la fórmula, sino también el autor que con más verdad, más […]
Hay poetas de vida y obra intensas cuya biografía más verosímil es, sin lugar a dudas, su bibliografía. Ése es el caso, por ejemplo, de Félix Grande (Mérida, 1937), cuyo destino poético viene marcado desde la cuna, es decir, desde la casa extremeña en la que nació, en el encuentro de las calles Concordia y […]