>

Blogs

Eduardo Roldán

ENFASEREM

Matemática bélica

1. 027 es la cifra. A cambio de uno. Los 1.027 son presos palestinos; el uno, el soldado isrealí Gilad Shalit, cautivo quién sabe dónde desde hace un lustro, cuando aún no había cumplido los veinte. Asombra la precisión de la matemática bélica. Cabe preguntarse cuáles han sido los criterios que han llevado al acuerdo de una cifra tan carente de simbolismo, tan en tierra de nadie, pero si se ha elegido esa y no 1.026 ó 1.028 será por algo, acaso precisamente por hallarse en tierra de nadie, por su falta de eco simbólico. Paralelamente a los 1.027 podríamos preguntar por qué Shalit y no otro soldado, o por qué Shalit y no otros quince, y parece claro que el esfuerzo del Gobierno por liberar al joven se debe a que – él sí – ha adquirido la condición de símbolo, es decir que su liberación repercutirá positivamente en el ánimo de las tropas israelíes, del pueblo, de la opinión mundial respecto al conflicto; es decir, que Shalit es uno pero vale más que uno, y además con su vuelta, el Gobierno/Netanyahu aumentará – no afirmo que tal sea su propósito: el aumento es, digamos, un > – su rédito electoral. Stalin dijo aquella villanía de que la muerte de un hombre es una tragedia y la muerte de un millón, una estadística. Celebremos que al menos un hombre regrese a su hogar, pero no nos olvidemos de los muchos que quedan detrás: son otras tantas tragedias.

bloc digital de Eduardo Roldán - actualidad, libros, cine y otros placeres y días

Sobre el autor

Columnas, reseñas, apuntes a vuelamáquina... El autor cree en el derecho al silencio y al sueño profundo.


octubre 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31