>

Blogs

Eduardo Roldán

ENFASEREM

Panorámica de un festival

El jazz es un género musical especialmente poroso, que no solo admite sino que se beneficia de la contaminación, del intercambio con y de los préstamos de otros géneros; con una condición: que en dicha mezcla la improvisación sea el eje en torno al cual el resto de elementos se articulen; o dicho de otro […]

Humano, demasiado humano

Yang, el centro y motor de la trama, es un clon, un androide orgánico —<<tecnobot>> o <<unidad cultural>>, se le denomina en el film— que había sido adoptado por Jake y Kyra para que su hija Mika, también adoptada y de origen chino, contase con alguien capaz de proporcionarle información sobre su herencia cultural (Jake […]

Singularidad pasmosa

En cierta ocasión le preguntaron a Cabrera Infante a qué altura de la película solía darse cuenta de que se hallaba ante una obra maestra; contestó que aproximadamente a la de los títulos de crédito. No hace falta tener el olfato del escritor cubano para percatarse al ver los de Mi tío de que, si […]

Poesía entre líneas

¿Qué rodar tras la película más influyente en lo que iba de década? Al boquear los 90 surgiría otro film quizá más influyente, pero en cualquier caso, circa 1996 todo el mundo tenía puesta la atención en el mismo hombre, con una ansiedad vertical, sofocante, casi agresiva: ¿y ahora… qué? Internet estaba en los albores, […]

Vocación trascendental

David Mamet escribió que no hay nada más práctico que el idealismo. La paradoja es solo aparente: si uno tiene una idea, si cree de verdad en ella por lejana o quijotesca que pueda parecer, hará todo lo posible por llevarla a cabo, y es más probable que tenga éxito que si hubiera emprendido un […]

septiembre 2023
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930