La obra de Bernard Noël (Sainte-Geneviève-sur-Argence, 1930) se ha difundido a cuentagotas en nuestro país. Centrada sobre todo en la poesía, pero extendida también a la narrativa, al ensayo y a la interpretación pictórica, cuenta entre sus traductores y editores más empeñados a Miguel Casado y Olvido García Valdés, que ya en 1991 publicaron en […]
Los paisajes íntimos del cine, esos deslumbramientos que tantas veces nos ayudan en las zancadillas de cada jornada, poco tienen que ver con filmografías completas y estudios especializados, tan abundantes en torno a Francis Ford Coppola. Son más bien destellos, capturas, rescoldos no apagados de hogueras lejanas: Gene Hackman rompiendo con su amante porque, tras […]
El protagonista y narrador de la novela de Adolfo Bioy Casares, ‘La invención de Morel’, es un prófugo de la justicia que en su huida llega a una isla aparentemente deshabitada. Poco a poco irá advirtiendo señales de la presencia de otros seres que desarrollan sus relaciones ajenos a la mirada insistente del protagonista. Ni […]
En julio de 2013 el Archivo de Simancas presentó la exposición ‘En busca del Sol Naciente’, en la que se daba cuenta de dos expediciones japonesas a la España de finales del siglo XVI y principios del XVII. En competencia con los portugueses, los españoles querían expandirse hacia Japón y promover el comercio con la […]
Tal vez sea Pier Paolo Pasolini uno de esos autores a los que la muerte sorprende en un momento especialmente inoportuno; en pleno desarrollo de su obra, con muchos caminos iniciados y pocos rematados, afanado en la siembra y lejos de la recolección. John Coltrane, Roberto Bolaño, S. M. Eisenstein o Federico García Lorca podrían […]
El 13 de diciembre de 1963 Bob Dylan recogía en un hotel de Nueva York el premio Tom Paine, otorgado por el Comité de Emergencia para las Libertades Civiles. Sucedía en el premio a Bertrand Russell. Era la culminación de un buen año, un año especial. En la primavera había sacado su segundo LP, ‘The […]
Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, directores de ‘Loreak’ y aspirantes al Goya más cabezón y deseado, tienen claro su referente: “Nos sentimos como el Eibar”. Es decir, han llegado mucho más lejos de lo que proyectaban y de lo que prometía el presupuesto, han alcanzado la primera división y luchan en ella con dignidad […]
Las series de televisión y casi todo el cine contemporáneo se ocupan de una tarea tan vieja como el hombre: contar historias. Pero más allá de la narración el cine intuye otros territorios y otras inquietudes que difícilmente puede atrapar una serie convencional. Hacer visible el tiempo, diseñar el espacio inverosímil de la fábula, edificar […]
Otoño, tarde de cine. Pantalla en negro sobre la que aparecen unos rótulos en blanco siempre de la misma tipografía, música de jazz de los años treinta o cuarenta, título, más nombres sobre el fondo dixieland hasta culminar con “Escrita y dirigida por Woody Allen”: comienza la película. Una austera y esperada ceremonia que se […]
El padre de Nuri Bilge Ceylan (Estambul, 1959) era funcionario en una pequeña ciudad de Anatolia, a 400 kilómetros de Estambul. Cuando el futuro director de cine contaba pocos años de edad su padre trajo un coche nuevo y reluciente de Estados Unidos. Fueron a estrenarlo por los alrededores, y al pasar por un pueblecito […]