El descenso a la cueva de Montesinos es quizá la aventura más interpretable e interpretada del Quijote. Los cervantistas la han analizado y entendido de las más diversas maneras, en relación con la literatura, las fábulas, las leyendas, la historia, la religión, y las artes mágicas y oscuras. Incluso hay varias interpretaciones psicoanalíticas del tipo […]
En la cueva de Montesinos acontece una de las grandes pruebas de valor del ‘héroe’ Don Quijote. Una prueba clásica desde que Homero hizo descender al inframundo de Hades a su héroe Odiseo (Ulises, Ulysses) en el Canto XI de la Odisea, y Virgilio a Eneas al Averno hediondo en el Canto VI de la […]
Inmediatamente después de llegar el alegre y ruidoso cortejo de la boda, y tambén los novios, el rico Camacho y Quiteria, la mujer más bella que Don Quijote había visto jamás sin contar a Dulcinea del Toboso, aparece de pronto, muy teatralmente, Basilio. Entre otras razones, estas dice. Y esto hace: “–¡Viva, viva el rico […]
“Apenas la blanca aurora había dado lugar a que el luciente Febo con el ardor de sus calientes rayos las líquidas perlas de sus cabellos de oro enjugase, cuando don Quijote, sacudiendo la pereza de sus miembros, se puso en pie y llamó a su escudero Sancho, que aún todavía roncaba; lo cual visto por […]