Seis años más viejos y más sabios. Así somos. También somos 24 horas más viejos desde que terminó ‘The End’ (no se puede ser más explícito) y los ríos de tinta (o más bien las teclas que se han aporreado) con respecto a este final son incontables. Lo propio para una serie que ha marcado un antes y un después en la manera de entender la televisión y su relación con Internet.
————————— SPOILERS ——————————
Dentro de este mar de letras ha habido opiniones para todos los gustos, muchos se han sentido decepcionados con el final yo, desde el principio pensé que estaba bastante bien pero es que ahora creo que es perfecto.
No se puede plantear el capítulo doble de una manera aislada sino con respecto al resto de la serie, a todos los años, a todos los capítulos, a todo el planteamiento de ‘Perdidos’ y es ahí donde gana por goleada. Si empezó como una serie de misterio, siguió con un componente fantástico para convertirse en ciencia-ficción y al final, todo ha terminado en un tierno recuerdo a los personajes. Y es que ‘Perdidos’ es una serie sobre el perdón y la redención. No es ciencia-ficción, no es fantasía y no es misterio. ‘Perdidos’ son sus personajes, sus historias y sus dramas. Su lucha para alcanzar una felicidad que se les niega una y otra vez.
La Isla es el lugar que les sirve de salvación y dónde son felices, de alguna extraña manera. Por eso el final de ‘Perdidos’ no podría ser otro. Su muerte y su reencuentro son un rayo de esperanza, una visión esperanzadora de la muerte y un aliento para todos ellos, con vidas mediocres que por fin pueden estar juntos y compartir la eternidad con “las personas más importantes de su vida”. Los guionistas han jugado con el planteamiento de la serie desde el principio dejándonos a todos con un palmo de narices.
Cierto es, que el final es de libre interpretación, pero en sus matices, no en su todo. No es un sueño del perro (final al estilo los Serrano) y sobre todo, NO estaban muertos desde el principio. Cierto que la que creíamos que era una línea temporal alternativa no es tal y este giro final ha sido lo más polémico y lo más comentado. Están muertos en su purgatorio particular, un purgatorio en el que deben recordar su vida para continuar adelante. Esta fase, en la que los personajes se reencuentran y recuerdan ayudados por los demás (sobre todo por Hugo y Desmond – la constante) es realmente emotiva. Las referencias a la primera temporada son numerosas, para una fan absoluta de esa primera etapa los recuerdos son una delicia.
‘Perdidos’ encierra un enorme universo simbólico, mitólogico y bíblico (¿no es lo mismo?) riquísimo, los juegos de contrarios (Jacob y el Humo, blanco y negro, Jack salva a Locke en su purgatorio, acaba con él en la Isla, etcétera.), las referencias a la mitología egipcia (¿la estatua es Shet o Bastet?) y el protagonismo de las referencia bíblicas (Chistian Shepard significa literamente ‘pastor cristiano’, ahora ya sabemos porqué) y es que en ‘Perdidos’ no hay puntada sin hilo por mucho que nos empeñemos.
Es verdad que ha habido personajes prescindibles, menciono a Paolo y Nikki los más célebres pero… ¿quién se acuerda ya de Dogen o del Templo? ¿Al final Ilana realmente pintaba algo? ¿Y Zoey?
Mención aparte merecen algunos reencuentros: el de Claire y Charlie (por fin encuentra ala rubia del avión) cuando la chica se pone de parto, el encuentro de Juliet y Sawyer al pie de una máquina de chocolatinas, el primer impacto de sus recuerdos en común y el beso. Los primeros flashes de Jack ante Kate, el último que recuerda y, en mi opinión, el último que muere.
En la Isla la escena con más fuerza es la pelea Jack-Locke al borde del acantilado estilo Matrix. La intervención de Kate y sobre todo el “te quiero” a Jack, después de seis temporadas hacen que sea un momento realmente conmovedor.
Mención aparte merece la escena final, el campo de bambú, el perro, la zapatilla de Christian Shepard, Jack cerrando el ojo como una rewind de la primera escena, ese primer contacto poético e impactante, el mejor principio de una serie en la historia. El final, esa manera de redondear, simplemente perfecto.
Cierto que algunos misterios no se han resuerto o se han quedado a la mitad. La explicación pseudomitológica de la luz no me termina de convencer pero el universo (o Internet) pedía a gritos una explicación sobre qué es la Isla. Las preguntas sin respuesta no tienen importancia, la Isla es especial, no hace falta nada más. Si en las películas de cómics nos creemos que Superman es extraterrestre, que Iroman vive gracias a un dispositivo de un metal extraño en su pecho y que Spiderman es así porque su ADN se mezcló con el de una araña… ¿por qué no nos vamos a creer que la Isla es mágica?
Un capítulo histórico del que se seguirá hablando durante años y al que el tiempo pondrá en su lugar. Estoy segura. Mi compañera Reyloren me dará la razón.
>> Resúmenes de todos los capítulos de la Sexta Temporada
>> Final de Perdidos: Primeras impresiones por Reyloren
>> Así seguimos el capítulo final
>> ¿Te gustó el final de Perdidos?
GALERÍAS
>> Los actores de Perdidos desfilan por la alfombra roja
>> Las mejores parejas de Perdidos
>> Los mejores momentos de Perdidos
>> Personajes de Perdidos: quién vive y quién no
– MEG-