LOS REYES RECIBIRÁN MAÑANA A LA RUTA QUETZAL | Diario de una expedicionaria - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

Silvia Alonso Guijarro

Diario de una expedicionaria

LOS REYES RECIBIRÁN MAÑANA A LA RUTA QUETZAL

Los 226 expedicionarios de 51 países asistirán  a una audiencia en el Palacio de El Pardo.

Sus Majestades los Reyes de España se reunirán mañana con los jóvenes que participan en la XXVII edición de la Ruta Quetzal BBVA. En esta ocasión, la ruta  ha seguido en Colombia la estela de José Celestino Mutis,  quien impulsó la Real Expedición Botánica del Nuevo Reyno de Granada –que da nombre a esta edición- y en España, conmemorarán el bicentenario de la Constitución de 1812.

Durante las tres semanas que la ruta ha estado en Colombia, los participantes han visitado lugares emblemáticos como Mariquita, Guaduas, Ambalema y Honda, donde se desarrolló la Real Expedición. También han convivido con las poblaciones autóctonas para acercarse a su cultura y su rica historia. Asimismo, la Ruta ha disfrutado del paisaje colombiano especialmente en su caminata por el Parque Nacional Tayrona.

Debido al gran número de personas que forman la expedición –casi 300 entre ruteros, monitores, médicos, periodistas- se han dividido en dos grupos. El grupo A llega hoy a Madrid a las 14.00h y se trasladarán al Canal Isabel II donde instalarán su campamento.

El grupo B, llegará mañana, también a las 14.00h de la tarde. A continuación, toda la ruta se reunirá para dirigirse al Palacio de El Pardo donde serán recibidos a las 19.30h. por SS.MM. los Reyes en una audiencia privada. A este encuentro acudirá Miguel de la Quadra-Salcedo, director del programa, veterano periodista y aventurero, quien este año por primera vez no ha asistido a la parte Iberoamericana.

La Ruta Quetzal es un programa de estudios y aventura creado en 1979 por Miguel de la Quadra-Salcedo por sugerencia de S.M. el Rey de España. El objetivo de la Ruta Quetzal BBVA, en su origen conocida como “Avenura 92”, es consolidar los cimientos de la Comunidad Iberoamericana de naciones. Además, es una experiencia formativa para sus participantes ya que podrán conocer otra cultura, historia y desarrollar un espíritu de cooperación y superación.

Para participar en este viaje hay que cumplir 16 o 17 años durante el año de la expedición y tener un nivel medio de español hablado o escrito. Los candidatos deberán presentar un trabajo histórico, literario, plástico o musical sobre uno de los temas que aporte la organización en la bases del concurso. Los expedicionarios serán elegidos a través de un riguroso proceso de selección.

 

 Foto Agencia EFE

 

El Norte con la Ruta BBVA

Sobre el autor


julio 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031