>

Blogs

Silvia Alonso Guijarro

Diario de una expedicionaria

HOY NOS ACOMPAÑA ANA ISABEL ALVÁREZ

Ana es la única expedicionaria vallisoletana y pertenece al grupo 5.

 

1.       ¿Cómo conociste la Ruta Quetzal BBVA?

La conocí en septiembre cuando la convocatoria me dijo mi madre que qué me parecía, me enseño la del año pasado y me dijo que sería interesante que me apuntase y los temas coincidía justo que en el colegio también los estábamos trabajando y por eso lo conocí.

 

2.       ¿En qué consistía el trabajo que presentaste?

Fue un trabajo literario sobre la constitución de Cádiz, estaba más centrado en uno de los diputados americanos que participaron en ella. Es una especie de memoria de ultratumba que cuenta el personaje sobre la constitución y las revoluciones americanas.

 

3.       ¿Con qué te quedarías de lo que llevas de ruta?

Mi lugar favorito fue Cartagena de Indias, fue precioso además tuvimos tiempo libre y pudimos ver más la ciudad por dentro. No siempre que vas a una visita y a otra seguida es mejor.

También me quedaría con los paisajes de Colombia, el parque nacional Tayrona eran unos paisajes que realmente solo los ves en internet y te parecen de mentira y cuando los ves son increíbles

 

4.       ¿Es muy diferente a lo que habías imaginado?

Es que como la conocí hace poco tampoco había pensado mucho en cómo era la ruta. Si que es algo diferente a cómo me la imaginaba, me la esperaba más dura, todo el rato caminar, más de marchas y menos de la ciudad.

 

 

5.       La Ruta también es dura y complicada en algunos momentos. Dime algo que vayas a valorar mucho más cuando vuelvas a casa.

Las amistades que he hecho aquí porque son increíbles, son como  mis mejores amigas y solo nos conocemos desde hace un mes y como si las conociese de siempre, la confianza que hay con toda la ruta en general.

 

6.       Después de haber estado en Colombia y llevar casi un mes fuera de casa ¿qué es para ti la Ruta Quetzal?

Es una experiencia en la que no solo aprendes historia, otra cultura, también es una experiencia a nivel personal, te cambia, aprendes a trabajar en grupo, a ser mucho más abierta con la gente, más generoso.

 

7.       ¿Te gustaría mandar un mensaje a tus familiares o amigos?

Que les quiero mucho que estoy disfrutando muchísimo aquí, que sin el apoyo de mis padres sobre todo y de mi hermano que tampoco hubiese sacado adelante el trabajo. Y a mis amigas que me animaron a venirme y que las quiero mucho.

Ana con sus compañeros del aula de música en el teatro romano de Cartagena

 

 

Temas

El Norte con la Ruta BBVA

Sobre el autor


julio 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031