>

Blogs

Silvia Alonso Guijarro

Diario de una expedicionaria

LA PEPA EN PERSONA

Fotografía Ángel Colina.

 

Por un día nos hemos traslado ni más ni menos que al siglo XIX. Nada más desembarcar, varios guías nos esperaban en el puerto de Cádiz con los atuendos propios de época. Entre todos ellos estaba la más importante, la protagonista del día de hoy, La Pepa.

Lo primera parada de nuestro recorrido histórico por la capital cultural ha sido el Monumento a la Constitución. Minutos después de hacer la foto oficial, para sorpresa de todos los expedicionarios, ha aparecido el cantante brasileño Carlinhos Brown. Como los ruteros ya estaban preparados con sus tambores, Carlinhos les ha dedicado unas breves palabras y ha cantado y bailado con ellos. ¡Ha sido todo un espectáculo! Incluso Miguel le ha pedido que se quitase el gorro para ver sus rastas.       

Tras este rato de euforia, nos hemos vuelto más formales para acudir a un acto en la Diputación donde el vicepresidente Alejandro Sánchez y el director de zona de BBVA, Juan Carlos Herrera, nos han recibido. Alejandro fue rutero en la expedición Rumbo al Amazonas en 1991, se notaba la felicidad de tenernos allí en su cara.

En esa misma recepción, se ha hecho entrega a cada rutero del Diario ganador de la edición anterior. El gaditano, Pablo Cumbrera, es su autor y ha tenido la posibilidad de volver este año a la Ruta. Cada edición de este programa hay un concurso al mejor diario. Los participantes suelen ir escribiendo en los pocos tiempos libres de la Ruta. El ganador vuelve a ser rutero al año siguiente.

Hoy, también se puede considerar un día de autoridades y actos oficiales. A las 12h la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, ha estado con nosotros en el Parque Genovés. Allí, como ya es tradición en la Ruta Quetzal, ha acuñado una moneda con el símbolo del programa. En ese mismo lugar, la alcaldesa junto con Miguel de la Quadra-Salcedo y dos expedicionarios, uno de ellos Ana de Valladolid, ha inaugurado el busto de Rodrigo de Bastida, navegante y conquistador español.

Antes de comer hemos visitado el Oratorio de Felipe Neri y el convento de Santo Domingo. Ya se nos hacía la boca agua y tuvimos suerte porque fue un almuerzo diferente, digamos que poco rutero. Varios camareros nos esperaban con bebidas y poco a poco fueron sacando multitud de platos con brochetas, pescadito frito, pastelitos…etc.

En ese mismo momento llegó una persona muy importante para mí. Blanca, rutera de mi grupo, y sobre todo más que rutera, amiga. Han sido varios los ex ruteros que se han acercado a saludar en diferentes ciudades. Siempre comentan que vaya envidia que les damos, que volverían mañana mismo… Mi amiga Blanca, ya dijo que ella quería venir de médico en unos años.

Por la tarde, nos esperaba San Fernando y su Real Teatro de las Cortes donde se produjo el cambio de la España medieval a la modernista. Fue el lugar donde los diputados se reunieron por primera vez para cambiar la situación del país.

Ayer fue la última noche en el buque que ya casi se había convertido en nuestra casa, incluso podíamos llegar sin perdernos del sollado al comedor. Muchas gracias a la Armada Española.

 

                                                                                                        

Temas

El Norte con la Ruta BBVA

Sobre el autor


julio 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031