Laura vive en La Losa (SEGOVIA) GRUPO 5
1. ¿Cómo conociste la Ruta Quetzal BBVA?
Mi madre conocía el proyecto y me habló de él. Yo le dije que quería visitar Sudamérica y me sugirió hacer el trabajo.
2. ¿En qué consistía el trabajo que presentaste?
Era una investigación sobre la sociedad madrileña del siglo XIX relacionado con el tema de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. Añadí un anexo de la pintura de Goya, otro de la situación histórica y otro de la arquitectura de Madrid de la época. Para buscar la información fui a la biblioteca de Segovia y también encontré en tesis doctorales de Internet, sobre todo en el apartado digital de la Universidad Complutense.
3. ¿Con qué te quedarías de lo que llevas de ruta?
Con la gente porque la Ruta tiene muchas experiencias, conferencias… pero de lo que más aprendes es de la variedad de las personas, de convivir. Estar con más de 200 personas y todavía no conozco a todas, hay gente con la que no he hablado nunca. En especial me quedo con mi grupo que es como mi familia.
4. ¿Es muy diferente a lo que habías imaginado?
Yo me esperaba que fuese mucho más dura porque cuando lo ponen en la tele es como Dios mío me voy a morir, y luego cuando la haces no es tan difícil. También pensé que iba a aprender menos de las personas y más de la Ruta en sí, pero ha sido al revés. La Ruta es un viaje pero depende quién te acompañe todo cambia.
5. La Ruta también es dura y complicada en algunos momentos. Dime algo que vayas a valorar mucho más cuando vuelvas a casa.
Todo, pero voy a valorar más el trabajo que hace por ejemplo mi madre, porque vengo aquí y veo que para lavar los pantalones tardo 20 minutos y salen más sucios de lo que estaban. También que la comida en casa la tengo preparada y aquí puede que coma un pastelito o un bocadillo y me quedo con muchísima hambre. Valoraré más cosas que tengo como el agua, en casa abro el grifo y sale el agua, sobre todo he aprendido a no desperdiciarla.
6. Después de haber estado en Colombia y llevar casi un mes fuera de casa ¿qué es para ti la Ruta Quetzal?
Es una puerta que te abre muchísimas posibilidades que antes no habías contemplado. Antes no me había planteado ni conocer a tanta gente. Tengo otra perspectiva de las personas, de lo que tengo, de lo que puedo hacer, de lo que soy capaz. Te cambia un poco la vida. Tengo cosas que quiero dar, quiero compartirlo todo para que los demás tengan lo que yo tengo porque quiero aprender de los demás y que ellos aprendan de mí.
7. ¿Te gustaría mandar un mensaje a familiares o amigos?
Muchas gracias por todo, porque semana tras semana al ver los mensajes de mis padres, de mis amigos, lloraba de la emoción de que se acuerden de mí. Ha sido muy bonito y muy importante.
Laura con sus amigas en al Catedral de Sevilla