Si ayer terminé mi crónica hablando del atardecer, hoy tengo la obligación y necesidad de empezar con el amanecer. Sí, esto se traduce en que hemos tenido que madrugar un poco. Nos esperaba una travesía de más de seis horas por el Guadalquivir. Ahora bien, tampoco se ha hecho demasiado largo. Me atrevería a decir que todos hemos podido recuperar un poco de sueño. También ha habido tiempo para firmar anuarios, banderas, últimas fotos, entrevistas…lo típico que se deja para los últimos días.
Hoy, todos nos hemos convertido en el marino español Sebastián Elcano. Tras la primera vuelta al mundo, Elcano llegó a Sanlúcar de Barrameda en 1522 junto con otros 17 supervivientes. Desde allí remontó el Guadalquivir hasta Sevilla. Nosotros hemos revivido esta mañana el final de su aventura.
Foto Ángel Colina
La Torre del Oro ha sido testigo del desembarco de nuestra expedición y los vecinos de Sevilla de la procesión que los jóvenes han protagonizado a ritmo de tambor africano hasta la Catedral. Antes del ansiado tiempo libre hemos visitado el Real Alcázar guiados por ex ruteros de otras ediciones.
Foto Ángel Colina
A la salida del Alcázar esperaban los padres de la sevillana Julia (grupo 5), estos y muchos más son “los otros protagonistas”. Los padres de los ruteros son esos “especímenes” que siguen y viven la Ruta antes, durante y después. Son los fans incondicionales de la web, los que pasan horas y horas buscando a su hijo o hija en las fotos, en los vídeos, en las crónicas. Los que pueden llegar a enterarse de infinidad de cosas incluso más que los propios expedicionarios. Los que hasta un buen tiempo más tarde te siguen preguntando por los nombre de tus compañeros de grupo. Pero también son los que hacen muchas horas apoyándote con el trabajo, dándote ánimos y consejos. Los que pasan a veces más nervios que “los propios protagonistas” de la Ruta.
Sobre todo son, los que como los padres de Julia (desde aquí les mando un saludo), te dan las gracias por todo el trabajo que haces, por mantenerles informados, en definitiva, por acercarles un poco más la Ruta a su casa. Realmente, nosotros somos los agradecidos. Sin vosotros, los que seguís los blogs, veis los vídeos, nos mandáis comentarios, este trabajo no tendría sentido.
GRACIAS