>

Blogs

Silvia Alonso Guijarro

Diario de una expedicionaria

HOY NOS ACOMPAÑA SALVADOR LUCIO CUESTA

Esta tarde he tenido la posibilidad de entrevistar a uno de los símbolos de la Ruta, Salvador Lucio Cuesta.

Es natural de Segovia y lleva 20 años viviendo esta aventura. Con solo pedirle que se presentara me ha contado mucho más de lo que yo podía imaginar. Su misión en la Ruta es ser titiritero, toca el tambor y la dulzaina junto con el grupo de músicos y tienen como labor despertar a los chicos tocando diana y animarles en los momentos que están un poquito más bajos, que son los menos. También  en los eventos de recibimiento de las ciudades dedicándoles la música castellana.

 

¿Cómo conociste la Ruta Quetzal?

El primer año me avisó mi sobrino  Tonel Lucio, que pertenecía a un grupo que se llamaba Libélula para venir y vine el año 93, que fue para mi el más importante fui desde Coruña a Lisboa y desde allí a la isla Guadalupe atravesamos en Atlántico. República Dominicana, Santo Domingo, Honduras, Guatemala y México. 45 días maravillosos, muchas experiencias y recuerdos. Esa gente, esos recibimientos y actuaciones porque llevábamos títeres.

¿Cómo ha sido Colombia?

Colombia ha sido un país en el que hay una gente muy especial, que nos quiere mucho, que se siente muy hispana. A pesar de que algunos se la dan de progresistas con respecto a los españoles que hemos conquistado, la mayoría se sienten con nosotros.

Después de tantos años de ruta ¿qué es para ti la Ruta Quetzal BBVA?

Buena pregunta porque siempre contesto lo mismo, solidaridad, compañerismo  experiencia, libertad, te sientes emancipado de tu tierra que quieres tanto pero que te sientes libre viendo estos pueblos y viendo estas vidas diferentes con distintas costumbres, culturas, folclore, comidas, pero ¡qué bonito es entenderse con esa diferencia!

En estos 20 años ¿has visto diferencia en los chicos?

Casi no, han cambiado un poco los monitores y la disciplina, los monitores son encantadores. Los chicos tiene el mismo ideal, la misma ilusión, y la ruta les ayuda a ser un poco solidarios, a apreciar las civilizaciones y las facilidades que tenemos y sobre todo a respetar y a convivir estos dos continentes, América y España, que no podemos separarnos nunca.

¿Tienes previsto continuar?

Sí, yo me encuentro muy bien, me lo paso estupendamente, disfruto mucho. Me siento con un agradecimiento y una amistad recíproca con la la gente que veo, que hablo, que estoy, que participo. Sobre todo los músicos y esa gente que va desde el Presidente que nos ha recibido en Colombia  hasta el poblado de san Basilio de Palenque, que es un pueblo negroide, completamente diferente con sus costumbres muy arraigadas. Esto me ha impresionado con respecto a otras ciudades turísticas, también muy bonitas

Muchas gracias por estos minutos

De nada a usted, un saludo a todos los lectores de El Norte de Castilla desde un segoviano lector de vuestro periódico

 

Temas

El Norte con la Ruta BBVA

Sobre el autor


julio 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031