>

Blogs

Tierra Paralímpica

Tierra paralímpica

Diploma en el Velódromo Olímpico

 

El tándem ciclista formado por Carlos González y Noel Infante finalizan séptimos en la prueba de persecución individual en Río

La velocista burgalesa Lia Beel, décimo sexta en los 100 metros en su debut en unos Juegos Paralímpicos


 

La primera jornada de los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro fue la primera también para los deportistas castellanos y leoneses. Fue el día de la ilusión para todos ellos. El de los cosquilleos y los problemas para relajarse antes de la gran cita, esa para la que se han preparado concienzudamente durante cuatro años.

El tándem ciclista, formado por el vallisoletano Carlos González y el abulense Noel Infante, comenzó su andadura en Brasil en la prueba de Persecución Individual de 4.000 metros. “No es nuestra prueba, pero veníamos a hacerlo lo mejor posible”, indica el corredor abulense, quien guía el tándem para su compañero con deficiencia visual.

Los campeones paralímpicos en persecución, los británicos Steve Bate y Adam Duggleby. /REUTERS

Los campeones paralímpicos en persecución, los británicos Steve Bate y Adam Duggleby. /REUTERS

El dúo castellano y leonés finalizó en séptima posición, con un tiempo de 4 minutos y 19 segundos, por los 4 minutos y ocho segundos de los ganadores, los británicos Steve Bate y Adam Duggleby. “Calculábamos estar en esa posición, pero si pensábamos hacer tres segundos menos”, afirma Infante.

“Ahora nos quedan un par de entrenamientos intensos, descansar y hacerlo lo mejor posible en la contrarreloj, que es la prueba que más hemos preparado“, concluyen los ciclistas españoles, quienes se adjudicaron el diploma paralímpico en su primera participación en una prueba de esta índole.

 

 

Lia Beel, la primera de muchas

La primera jornada de los Juegos también fue muy especial para la burgalesa Lia Beel. La velocista participó en la prueba de los 100 libres, en la categoría T11. La castellano y leonesa, afincada en Madrid donde realiza sus estudios, finalizó décimo sexta.

Lia Beel, junto a su guía David Alonso, y el técnico Javier Alonso /TIERRA PARALÍMPICA

Lia Beel, junto a su guía David Alonso, y el técnico Javier Alonso /TIERRA PARALÍMPICA

Beel, junto a su guía David Alonso, terminó en cuarta posición en su serie, sin poder acceder a la final, con un tiempo de 13,99. Aún así, a Lía nadie la quita la felicidad de haber debutado en la cita más importante del mundo del deporte.

La burgalesa tratará de realizar un buen papel en los 200 metros, el próximo lunes 12 de septiembre; aunque su objetivo está en el relevo 4×100, donde tratará de pelear con las medallas junto al resto de sus compañeras, con las que logró la presea de bronce en el pasado Mundial de Doha.

Temas

Castilla y León rumbo a Río de Janeiro

Sobre el autor

Juan J. López, periodista especializado en Deporte Adaptado de Castilla y León. En clave paralímpica