>

Blogs

Tierra Paralímpica

Tierra paralímpica

¿Dónde está Poseidón?

 

Las nadadoras del equipo paralímpico español acaparan el protagonismo con las cinco medallas logradas en la piscina

Sarai Gascón y Ariadna Edo suman dos nuevos metales para España en una jornada marcada por los cuartos puestos de Isabel Yinghua, Núria Marquès y Teresa Perales


 

Del dios del mar, apenas queda el tridente. No hay lugar para la mitología masculina en el equipo español paralímpico en la piscina. El agua es cosa de ellas. Sarai Gascón, Teresa Perales, Núria Marquès, Ariadna Edo, Isabel Yingua o Michelle Alonso escenifican a la perfección la corona de la deidad griega.

Convertidas en las particulares musas -por su trabajo y sus resultados-, las nadadoras del equipo español siguen copando los metales en el Estadio Acuático de Río de Janeiro. Ellas, cuales sirenas cantarinas -solo que en vez de atraer a Ulises, tienen devoción por las medallas-, son las protagonistas con las cinco preseas logradas en la piscina brasileña para el equipo español.

Sarai Gascón posa con la plata de los 100 libres. / CPE

Sarai Gascón posa con la plata de los 100 libres. / CPE

Sarai Gascón lidera el botín con dos platas, gracias al segundo puesto logrado este lunes en la prueba de 100 metros libres, que sumó al conseguido el pasado domingo en los 200 estilos. Precisamente, en los 100 se vivió uno de los momentazos de los Juegos para la delegación española. Gascón compartió protagonismo con Núria Marqués, en una ‘carrera’ con posibilidades de podio para ambas.

Fueron segunda y cuarta, con récord de Europa incluido para Sarai (1:02.81), quien, aún así, no ocultó cierta frustración por no lograr ese ansiado dorado. No será su última oportunidad, porque este mismo martes luchará por conseguirlo en los 50 libres, donde previsiblemente volverá a tener a Marquès de compañera y rival.

 

 

Ariadna Edo irrumpe en la Odisea española

En el mar brasileño, en el que aletean con éxito las sirenas españolas, también cabe destacar la actuación de la debutante Ariadna Edo. ‘Ari’, alumna aventajada del Proyecto AXA Promesas Paralímpicas, se colgó este lunes su primera medalla paralímpica. La castellonense logró el bronce en los 400 libres y emuló a Núria Marqués, otra de las musas del Acuático de Río, e igualmente hija del Equipo AXA.

Ariadna Edo posa con su medalla de bronce. /CPE

Ariadna Edo posa con su medalla de bronce. /CPE

Junto a Ariadna o a Sarai, también contribuyen al encantamiento que vive la piscina carioca Isabel Yingua o Teresa Perales. La primera, quien debutó en Río este domingo, alcanzó el cuarto puesto en los 100 mariposa, con récord de España incluido.

Peor le supo la mal llamada medalla de chocolate a Perales. Acostumbrada a subirse al podio en todas sus participaciones paralímpicas hasta llegar a Brasil, la nadadora maña se quedó con el cuarto puesto en los 50 libres, pese a pelear por el tercer cajón hasta el final. Aún así, Teresa ya cuenta en su poder con la medalla en los 200 libres.

La canaria Judith Rolo, con su quinto puesto en los 50 mariposa, y con las medallas que se esperan de las ‘sirenas’ o de otras que se sumen, como Michelle Alonso, no es de extrañar que Homero podría reescribir su obra magna, con un nuevo canto dedicado a todas ellas.

 

 

Temas

Castilla y León rumbo a Río de Janeiro

Sobre el autor

Juan J. López, periodista especializado en Deporte Adaptado de Castilla y León. En clave paralímpica