FIEBRE DE SUPERHÉROES | EL FARO DE AQUALUNG - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

Vicente Álvarez

EL FARO DE AQUALUNG

FIEBRE DE SUPERHÉROES

Publicado en El Norte de Castilla el 8 de mayo de 2008

¿Por qué necesitamos héroes para sobrevivir? ¿De dónde llega esta imparable fiebre de superhéroes que arrasa en todo el mundo? Los avispados productores de cine son los primeros que se han dado cuenta de la urgente necesidad que todos tenemos de huir de la realidad y escaparnos a un mundo de imaginación ilimitada. Se dieron cuenta, claro, cuando Spiderman reventó las taquillas de medio mundo. Desde entonces, Hollywood ha decidido vestirse de cómic. Al principio, Superman y Batman enseñaron a los niños que los buenos siempre ganan a los malos y que los débiles siempre tienen a alguien que les protege. Luego llegaron los héroes de Marvel, más torturados e indecisos, pero siempre teniendo clara su misión. Frank Miller y Alan Moore decidieron no contar historias para niños y mostrarnos los terrores de nuestro mundo contemporáneo y las debilidades y los miedos del hombre adulto, con nuevos héroes desclasados, sombríos, cercanos al trastorno y a la esquizofrenia pero también a la tragedia épica griega. Todo eso lo lleva escupiendo el cine durante los últimos años. Se aproxima una época que, en los libros de historia del cine, será conocida como la de los superhéroes. Unos veinte nuevos salvadores del mundo llegarán en los próximos cinco años a nuestras pantallas. El pistoletazo de salida lo ha dado el impresionante éxito de Iron Man (otro héroe no convencional: constructor de armas, multimillonario caprichoso y alcohólico donjuán) que, en el fin de semana de su estreno, recaudó más de 200 millones de dólares, provocando que Marvel lograse un máximo en la Bolsa de Nueva York. Todo está preparado para el desembarco de los nuevos dioses: Hulk 2; el regreso de Batman, el caballero de la noche; o Hellboy 2, con Guillermo del Toro tras las cámaras. Thor, Lobezno, Magneto, Silver Surfer, el Capitán América, el Motorista Fantasma, el Hombre Hormiga, los Vengadores, el doctor Extraño ., todos ellos tendrán también su película. Eso sin contar con la esperadísima puesta en imágenes de dos títulos míticos de la historia del cómic: ‘The Spirit’ (con nada más y nada menos que Frank Miller en la dirección) y ‘Watchmen’, la obra maestra de Alan Moore. Pero no todo queda ahí. El prestigioso Metropolitan de Nueva York acaba de inaugurar una exposición titulada ‘Superhéroes: moda y fantasía’ que intenta hermanar el mundo de la cultura pop con el de la alta costura. Una veintena de diseñadores, encabezados por Armani, Balenciaga, Moschino y Dolce & Gabbana, se han inspirado en estos nuevos dioses y nos han enseñado que su particular estilo de vestir no se limita a los ceñidos trajes de acróbatas circenses con los calzoncillos por fuera. Ellos reconocen influencias como las de Batman a la hora de ensanchar los hombros o las de Spiderman al tejer sugerentes telarañas. A todos nos fascina la idea de que la ropa transforme el cuerpo, dicen. El prestigioso Michael Chabon va más allá y habla del superheroísmo como una forma de travestismo: una manera de consagrarse al sacerdocio de la transformación con el fin de poner color a una metamorfosis interior. No sé yo. Lo único que sé es que los necesitamos. Hace unos meses decidieron matar al capitán América y, al igual que Conan Doyle hizo en su día con Sherlock Holmes, han tenido que resucitarlo. Decididamente, el mundo no está como para ir despilfarrando superhéroes.

Temas

Sobre el autor

Escribe novelas y cosas así. Sus detractores dicen que los millones de libros que ha vendido se deben a su cara bonita y a su cuerpo escultural. Y no les falta razón. www.vicentealvarez.com


mayo 2008
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031