UNA PROPOSICIÓN (IN)DECENTE | EL FARO DE AQUALUNG - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

Vicente Álvarez

EL FARO DE AQUALUNG

UNA PROPOSICIÓN (IN)DECENTE

Decía Leonardo Da Vinci que la pintura es poesía muda y la poesía pintura ciega. Algo de eso sabe Mª Ángeles Briso-Montiano. Sabe, por ejemplo, que antes del impresionismo no había sombras azules. Sabe asomarse a la ventana de nieblas donde ríen los pájaros de Hitchcock. Sabe beber los pomelos en los labios de la noche. Sabe que es imposible ordeñar orquídeas. Sabe pintar, con sus manos libres de palomas, los cristales del silencio.

En su obra podemos encontrar un profundo y sincero homenaje al paisaje castellano, el mismo paisaje que se convirtió en referente ético durante el siglo XX gracias a la generación del 98. Un paisaje que excede la categoría de género, que busca la esencia de la tierra castellana. Un paisaje concreto, fragmento de la naturaleza, de la realidad. Paisajes sin edad donde cae el sol a plomo. Paisajes desérticos de palomares abandonados. Paisajes de agua y tierra. Árboles desnudos, verjas que ya no sirven para resguardar nada, pequeñas ruinas simbólicas de pueblos muertos, amago de pinares en los que Botticelli nunca recrearía el cuento de Nastagio degli Onesti.

Pero también encontramos otras cosas en la pintura de Mª Ángeles Briso-Montiano. Encontramos un abecedario colorido de letras bailando danzas carolingias. Encontramos iniciales flordelisadas, calas amarillas, lirios de santiago y naranjas que explotan en cataratas de color. Encontramos la pastosidad impresionista del vino y la flor, de la fruta estallando en colores. Desnudos bodegones zurbaranescos y bodegas que sobre la tierra ocre y la piedra milenaria acunan el rojo vino. También delicados y sugerentes apuntes que recuerdan al Miró más juguetón. Enrevesados jeroglíficos, tremendamente lúcidos y ordenados, suicidas e inocentes. Como el relámpago de un sueño de verano, como un arco iris viviendo permanentemente en el patio de un colegio. Y encontramos, claro, atmósferas abrasadas del alma: la de la poesía becqueriana, la de la mirada de la amada.

Y es que algunos cuadros también pueden besar con la mirada.

Lugar: Sala de Exposición CajaCírculo Obra Social

Fecha: Del 3 al 15 de junio de 2008

Temas

Sobre el autor

Escribe novelas y cosas así. Sus detractores dicen que los millones de libros que ha vendido se deben a su cara bonita y a su cuerpo escultural. Y no les falta razón. www.vicentealvarez.com


junio 2008
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30