COSTANDINOS, YOU MUST BE LOVE | EL FARO DE AQUALUNG - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

Vicente Álvarez

EL FARO DE AQUALUNG

COSTANDINOS, YOU MUST BE LOVE

Como final de nuestras confesiones frikis, me gustaría recordar la figura de un grandioso productor greco-egipcio, de nombre Alec R. Costandinos. Muy pocos lo conocerán y, sin embargo, durante la década de los 70, se convirtió en el auténtico rey del sonido Eurodisco, en el padre del disco dancing que arrasó Europa y que fue explotado y vulgarizado al llegar a los EEUU. Lo que en un principio era un fenómeno underground, se transformó con “Fiebre del Sábado Noche” en un fenómeno popular y, de inmediato, despreciado. El amigo Costandinos, de todas formas, intentaba ir más allá y elevar la música disco a un nivel artístico superior. En apenas cuatro años, editó quince discos bajo distintas formaciones: Love & Kisses, Sumeria, Sphynx o con su propio nombre, Alec R. Costandinos. Participó en la mítica BSO de “Por fin ya es viernes”, junto a Donna Summer, y produjo los discos de Cerrone (ya antes había sido compositor de temas famosísimos, entre ellos, algunos de los más grandes éxitos de Demis Roussos como “Morir al lado de mi amor” o la recordada “Velvet Mornings”, con su famoso estribillo del triki-triki-triki). Costandinos se especializó en componer álbumes de corte ultra-épico, con canciones de más de 16 minutos de duración que ocupaban toda una cara del disco, llenándolas de arreglos orquestales, violines, riffs de guitarra y coros. Discos conceptuales sobre temas shakesperianos (“Romeo y Julieta”), recreaciones de la vida de Jesús (“Judas Iscariote”) o sobre la obra de Victor Hugo (“El jorobado de Notre-Dame”), nada se le resistía al maestro del Disco sinfónico. Aunque la música disco sigue teniendo la mala fama de lo popular, de lo hortera y de lo kitsch, tipos como Costandino merecen una revisión de su obra. Reconozco que tiene el toque cutre de aquella época, la mirada nostálgica y melancólica de un tiempo ausente, los recuerdos de las películas S y de los primeros besos. Tal vez por ello sus épicos y conceptuales temas-disco son para mí una pequeña obra de arte pop. He elegido “You Must Be Love” como disco de la semana como podría haber elegido cualquier otro. Recuerdo que compré el vinilo por 100 pesetas en los viejos almacenes Simago. Sospecho que lo hice por la portada. Lo dicho: la saudade de un tiempo pasado, la banda sonora de muchas tardes y noches de mis diecisiete años.

Temas

Sobre el autor

Escribe novelas y cosas así. Sus detractores dicen que los millones de libros que ha vendido se deben a su cara bonita y a su cuerpo escultural. Y no les falta razón. www.vicentealvarez.com


agosto 2008
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031