Sin duda, el descubrimiento del año. A Benjamin Bioley le consideran en su Francia natal, desde hace tiempo, el sucesor de los grandes de la chanson y, muy especialmente, del inolvidable Serge Gainsbourg. Cantante, compositor, multi-instrumentista, letrista, productor, arreglista e incluso actor, Biolay se ha destapado este año con un disco doble fastuoso, memorable y […]
Publicado en El Norte de Castilla el 26 de noviembre de 2009 Que veinte años no son nada. O lo son todo. En la tierra de las cosas preciosas el tiempo discurre lentamente. Huele a esperanza y a futuro. A sed de justicia. También a rosas. Las que saben a santidad y lloran en un […]
Publicado en el suplemento Artes de El Norte de Castilla el 21 de noviembre de 2009 Roger Waters, líder de la banda británica Pink Floyd, se encontraba a finales de los años setenta inmerso en un callejón sin salida. Tras los estratosféricos éxitos de algunos de sus discos, especialmente “The dark side of the moon” […]
Publicado en El Norte de Castilla el 19 de noviembre de 2009 No sé si estamos locos por maquillarnos de utopía, si intentamos con desesperación subirnos al último tren de la esperanza o si sólo buscamos con ahínco alternativas a un mundo que no nos gusta. Tal vez un poco por todo ello me ha […]
Es una de las pocas colecciones que conservo y alimento de forma activa: los pastiches sherlockianos (se llama pastiche a una obra no escrita por Conan Doyle pero en la que aparece como protagonista Sherlock Holmes). Hay cientos de pastiches, aunque publicados en español el número se reduce de forma considerable. Evidentemente, pastiches escritos por […]
Publicado en El Norte de Castilla el 12 de noviembre de 2009 En 1977, David Bowie andaba instalado en Berlín y compartía piso con Iggy Pop. Ese mismo año, Elvis Presley nos abandonaba para siempre, los Sex Pistols ponían patas arriba el mundo del rock y en España, que sin duda era otro mundo, triunfaba […]
Juan Ramón Biedma se llevó el prestigioso premio Hammet (ex aequo con “Chamamé”, de Leopoldo Oyola) con esta novela. Desde luego, la cosecha del 2007 no pudo ser mejor. “El imán y la brújula” nos lleva hasta la España del año 1926, en una oscurantista trama ambientada a caballo entre Sevilla y Madrid. Éctor Mena, […]
Publicado en El Norte de Castilla el 5 de noviembre de 2009 Nuestra Seminci se ha despedido un año más. Dicen los seminceros que este año ha venido guapetona y algo tontorrona. Paskaljevic ha seguido recolectando espigas mientras algunos autores, como Guédiguian, Mendes, Ayuso&Sabroso, Schrader, incluso Soderbergh, nos han mostrado la otra cara de su […]
Escribe novelas y cosas así. Sus detractores dicen que los millones de libros que ha vendido se deben a su cara bonita y a su cuerpo escultural. Y no les falta razón.
www.vicentealvarez.com