YO LEO A KIERKEGAARD | EL FARO DE AQUALUNG - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

Vicente Álvarez

EL FARO DE AQUALUNG

YO LEO A KIERKEGAARD

Publicado en El Norte de Castilla el 13 de mayo de 2010.

Aterrizaron en el teatro Carrión el pasado viernes para presentar su último espectáculo, el sexto en 25 años de carrera. Lejos quedan sus comienzos en el Retiro y sus primeros pasos en la tele, donde ganaron fama y tuvieron programa propio: ‘El orgullo del Tercer Mundo’. Hablo de los geniales e inimitables Faemino y Cansado. Unos tipos irreverentes, absurdos y subversivos que llevan su humor surrealista e inteligente a unos límites que rozan la genialidad. Saltan al ruedo como dos estrellas de rock y escupen uno de sus gritos de guerra: «Todo esto lo hacemos por la pasta». De gritos de guerra saben mucho. Cuando empezaron en la televisión les obligaron a elegir uno que les identificara. A ellos les pareció una chorrada y buscaron en una película de Woody Allen la frase menos pegadiza posible. De ahí surgió «yo leo a Kierkegaard», que pronto se convirtió en una de sus más famosas y recurrentes frases junto a «córtate esas uñas, guarro, que parecen mejillones» o a «buenas, soy un ser ignominioso». Repiten míticos ‘sketchs’ que suenan distintos porque los retuercen, los manipulan y los gesticulan de distinta manera, siempre desde la austeridad llevada al límite: un escenario, dos micrófonos y dos tíos contando historias. Sus chispazos de genialidad absurda siempre nos sueltan una descarga eléctrica: «Estaba yo el otro día escarbando entre los dientes y a qué no sabes lo que me encontré: pues diez mil millones de pesetas». Su verborrea ácrata les permite gritar que Jamaica no vale ná y que los rayos X tendrían que llamarse rayos Gómez; nos hablan del casino de Ghana, de los vórtices energéticos o del punto G de los esquimales; siguen encontrándose con el mismo chaval en moto antes de llegar al teatro y continúan tomándose sus copitas de coñac, travestidos de Arroyito y Pozuelón. Son los únicos que se atreven a juntar en un chiste a Schopenhauer, a un ornitorrinco y a Cristiano Ronaldo. Sus trajes con chorreras, uno azul y otro rojo, su espectáculo que «surge de la soledad de los montes de Soria y de la reflexión after-punk», sus ‘sketchs’ de superhéroes, todo en ellos mueve a la risa. Buena falta nos hace. Son dos, están aquí dentro y cuanto más viejos más pellejos. Son de Carabanchel y están para encerrarlos. Pero no en la cárcel, sino en un frenopático. Bendita locura.

Sobre el autor

Escribe novelas y cosas así. Sus detractores dicen que los millones de libros que ha vendido se deben a su cara bonita y a su cuerpo escultural. Y no les falta razón. www.vicentealvarez.com


mayo 2010
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31