>

Blogs

Vicente Álvarez

EL FARO DE AQUALUNG

JETHRO TULL Y EL FARO DE AQUALUNG

Y bien, el corazoncito del viejo rockero se niega a dejar de latir. La última aventura en la que me he embarcado tiene que ver con la banda sonora de mi vida. Para la gente que todavía no conozca a Jethro Tull (¡corred a confesaros!), les corto y pego, a la manera de Ana Rosa Quintana, el texto de contraportada:

“Si hay en la historia del rock un grupo inclasificable ese es Jethro Tull. Unos juglares tocando hardrock con toques de blues, de jazz, de folk inglés, de música isabelina. Cualquier cosa cabe en la fastuosa coctelera que nos han regalado durante más de cuarenta años Ian Anderson y sus chicos. El viejo Aqualung ha declarado alguna vez que su música es una mezcla de blues y de Beethoven. Ni siquiera Ian Anderson es capaz de explicarlo. Mejor así. Por mucho que busquen, no encontrarán nada parecido. Tal vez por eso se han convertido, con el paso del tiempo, en una de las bandas más legendarias de la historia del rock”.

“Jethro Tull y el faro de Aqualung” se convierte así en el mejor libro escrito en español sobre la banda (algo no muy difícil ya que es el único). De todas formas, lo más importante para mí es que el mismísimo Ian Anderson, una de las mayores estrellas de rock vivas, ha tenido el detalle de escribir un pequeño prólogo y de proporcionarme un buen puñado de fotos inéditas. Sólo por eso merece la pena el libro. Seguro que muchos tenéis un corazón de viejo rockero o conocéis a alguien que lo tenga. En fin, que corra la voz (con perdón de la expresión). Ya sabéis, facebook y esas cosas. Besos rockeros.

Por cierto, como ha habido un problema en la maquetación de la novela que afecta al texto de créditos fotografícos, mientras se subsana el error y con el fin de dar fe, adjunto dicho texto sobre todo, y además, como agradecimiento a las personas que me han ayudado en el siempre difícil apartado gráfico:

Las fotografías que aparecen en este libro han sido cedidas gentilmente por Ian Anderson. Las correspondientes a conciertos en directo a partir del año 2004 son propiedad de Cristóbal Vergara. El resto de material gráfico corresponde a portadas de singles, a carteles y a fotos promocionales.

La fotografía de Ian Anderson durante la gira de 1992 es de Adrian Tyte.

Los cuadros titulados Christmas Song y Basajaun (Jack in the Green) son de Josean Fermín Gorosabel.

La fotografía de portada es de Jorgen Angel.

Sobre el autor

Escribe novelas y cosas así. Sus detractores dicen que los millones de libros que ha vendido se deben a su cara bonita y a su cuerpo escultural. Y no les falta razón. www.vicentealvarez.com


diciembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31