EL TRUENO DORADO | EL FARO DE AQUALUNG - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

Vicente Álvarez

EL FARO DE AQUALUNG

EL TRUENO DORADO

Peculiar edición de “El trueno dorado”, novela póstuma de don Ramón del Valle-Inclán, en la que se incorpora la reproducción fotográfica del diario Ahora, correspondientes a las páginas publicadas en las ediciones de los jueves 19 de marzo, 26 de marzo, 2 de abril, 9 de abril, 16 de abril y 23 de abril de 1936. Tres meses antes había muerto el maestro y tres meses después estallaría la Guerra Civil, entre otros motivos por cosas como las que nos cuenta Valle en “El trueno dorado”.

En un colmado de estilo andaluz, y en medio de una juerga de guitarra y cante, unos jóvenes pijos y borrachos matan a un guardia. La muerte de este guardia y la consiguiente investigación del caso permiten a Valle sorprendernos con su prodigiosa riqueza y dominio del lenguaje, con su peculiar universo esperpéntico centrado en un Madrid absurdo y andrajoso, en clave de melodrama, atmósfera de folletín y de novela por entregas con lances zarzueleros, hueca teatralería y prosa tan escandalosamente hermosa y trabajada como un camafeo de Benvenuto Cellini.

La enfermedad del genio gallego le impidió terminar y corregir “El trueno dorado”. Aun así, se publicó por entregas en el diario Ahora durante los meses de marzo y abril de 1936, siguiendo la práctica frecuente de publicar en revistas o periódicos primeras versiones de textos antes de su edición en libro. “El trueno dorado” es una especie de relectura, con nuevas y significativas ampliaciones, del tercer libro de “La corte de los milagros”, titulado “Ecos de Asmodeo”. Una vuelta de tuerca más al universo del, probablemente, mejor escritor del siglo XX.

Temas

Sobre el autor

Escribe novelas y cosas así. Sus detractores dicen que los millones de libros que ha vendido se deben a su cara bonita y a su cuerpo escultural. Y no les falta razón. www.vicentealvarez.com


julio 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031