>

Blogs

Vicente Álvarez

EL FARO DE AQUALUNG

JAMES DEAN 2.0

Publicado el 6 de diciembre de 2019

El cine. Punto final. El cine se muere. Lleva muriéndose toda la vida. Godard lo proclamó en los sesenta y para Ferlosio murió con Chaplin. El cine siempre ha estado en la UVI pero ahora regresan los presagios funestos con más fuerza que nunca. Scorsese ha encendido la llama. Al viejo taxista de nuestros mejores sueños le repatean las películas de superhéroes. Dice que no son cine. Que parecen parques temáticos. Coppola habla de “despreciables películas de superhéroes”. Desde el otro lado les contestan diciendo que en su día otros grandes popes del cine despreciaron sus películas de gánsters o los westerns de Peckinpah y de Leone. El cuento de nunca acabar, vamos. Tal vez sea mejor hablar de un cambio de modelo del negocio. De buitres y tiburones al frente de las majors. El propio Scorsese ha dado con la clave. Por un lado, su película la produce y la distribuye Netflix (y se estrena, consecuentemente, en apenas un puñado de salas). Por otro, lamenta la proliferación de imágenes en dispositivos y pantallas de todo tipo (lo que provoca que la gente joven reste importancia a la experiencia cinematográfica). Eso sí que es el fin del cine. El fin de la experiencia religiosa de ver una película en una gran sala, a oscuras, con (quizá) una mano acariciándote en silencio. La magia de, a lo peor, un mundo que desaparece. El fin de una época. El cine pasando de algo sagrado a la desesperante experiencia de compartir la oscuridad de una sala con maleducados que no paran de comer y de beber como cerdos, de hablar como cotorras o de mirar cada cinco minutos el jodido móvil. Ahora, para salvarlo (o para acabar de hundirlo) en Hollywood no se habla de otra cosa que de una compañía de reciente creación que va a resucitar digitalmente a leyendas del cine e insertarlas en nuevas películas. El primero va a ser James Dean que protagonizará un film 64 años después de su muerte. No es la primera vez que se digitalizará la imagen de un actor pero será la primera vez que se haga con estrellas fallecidas que, evidentemente, nunca dieron su consentimiento para intervenir en ninguna otra película de las que ya hicieron en vida. Hablan de que han conseguido los derechos de otras 400 celebridades. Pues eso, ¿el cine frente al abismo o frente al futuro más loco? ¿Qué pensará Scorsese de ello? Tal vez debamos prepararnos para ver a un resucitado James Dean protagonizando “Spider-Man contra Rambo” (y Rambo será John Wayne). Seguro que Coppola se pone cachondo con solo pensarlo.

Temas

Sobre el autor

Escribe novelas y cosas así. Sus detractores dicen que los millones de libros que ha vendido se deben a su cara bonita y a su cuerpo escultural. Y no les falta razón. www.vicentealvarez.com


diciembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031