EL POETA DEL CICLISMO | EL FARO DE AQUALUNG - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

Vicente Álvarez

EL FARO DE AQUALUNG

EL POETA DEL CICLISMO

Publicado en El Norte de Castilla el 13 de diciembre de 2013

Muchos dicen que el viejo periodismo se terminó y que ahora los periodistas están vendidos a los grandes grupos de comunicación. En el mundo del deporte la cosa a veces resulta exasperante, sobre todo en las televisiones. Para ellas sólo existe el Barça y el Real Madrid más el deporte que su cadena tiene en exclusiva, obviando vergonzosamente noticias de auténtica actualidad e importancia. Cuando ocurre algo así y para amortiguar la furia que me invade pienso en algo que me reconcilia con los periodistas deportivos de raza. En la presentación de “El Tour de Francia y las magnolias del doctor Jekyll” comenté que mucha de la mejor literatura que se hace la encontramos en las crónicas de algunos periodistas. Pensaba, y así lo dije, en Jesús Gómez Peña. Conozco a poca gente que escriba tan maravillosamente bien como él y lo hace narrando como nadie las crónicas de las etapas sazonándolas de paso con viejas y épicas historias de ciclismo. Cada poco recupero alguno de sus textos y me dejo acariciar por la hipnótica e impactante prosa de Gómez Peña, un poeta del ciclismo que escribe con frases cortas que suben y bajan en intensidad como los piñones de una bicicleta, sintagmas llenos de sudor que parecen pedaladas, metáforas que surgen a la velocidad de un sprint. La belleza del ciclismo enseñoreada en la belleza de un lirismo perturbador al servicio de la épica ciclista. Con él aprendimos que el Mont Ventoux es el monte con forma de calavera, que la pisada del Tour es higiénica y su sello queda más abajo del asfalto, que siempre se oye el latido de las historias épicas cuando la serpiente multicolor vuelve a pisar la misma carretera, que para captar la amplitud del ciclismo es mejor apagar la luz y dejar que la luna se sume al festejo, como ocurre todos los años en el Alpe d’Huez, que el apocalipsis tiene la forma de sierra mecánica y se parece al perfil de la etapa que enlaza los colosos de Aubisque, Tourmalet, Aspin y Pereysourde. Seguro que Gómez Peña bendeciría la famosa frase del poeta escocés Kenneth White: “Cuando me pregunten a qué religión pertenezco, diré: a la del Col de Marie Blanque”. Amén.

Temas

ciclismo

Sobre el autor

Escribe novelas y cosas así. Sus detractores dicen que los millones de libros que ha vendido se deben a su cara bonita y a su cuerpo escultural. Y no les falta razón. www.vicentealvarez.com


diciembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031