LA ISLA MÍNIMA | EL FARO DE AQUALUNG - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

Vicente Álvarez

EL FARO DE AQUALUNG

LA ISLA MÍNIMA

Publicado en El Norte de Castilla el 10 de octubre de 2014

Qué ganas de meterle mano a una peli española y hacerles un corte de manga a todos aquellos que tanto odian el cine que se hace aquí. Hay que decirlo rápido: “La isla mínima” es una auténtica obra maestra. Dos policías antagónicos son enviados a un remoto pueblo de las Marismas del Guadalquivir para investigar la desaparición de dos chicas adolescentes. Estamos en la España del año 1980, una España dolida y taciturna que intenta salir de una época oscura. Con esos mimbres Alberto Rodríguez construye una película triste y crepuscular, un film denso y brumoso, un thriller ejemplar. Secuencias memorables y rodadas con nervio como la persecución nocturna, el final bajo el diluvio o la mujer caminando de noche por la carretera. Un uso de las miradas (como por ejemplo en la escena del cementerio) prodigioso. Cine del silencio. De los silencios. Todo ello por culpa del estado de gracia de dos actores que se meten en la piel de unos personajes inolvidables: el idealista novato frente al veterano corrupto: un magnífico Raúl Arévalo frente a un inconmensurable Javier Gutiérrez. Una utilización simbólica del paisaje con planos picados a vista de halcón realmente impresionantes (desde la altura es más difícil disimular lo que desde cerca casi es imposible de ver). Y, claro, la radiografía de una época. Un ensayo poético sobre el mal y nuestro pasado reciente. Caciquismo, asesinatos y El Caso. Una atmósfera siniestra cargada por los cigarrillos, por el polvo de los caminos, por la ceniza de los engaños. Hablan del True Detective español. Dos policías llenos de demonios. Paisajes paralelos. Las Marismas frente al Misisipi. La España profunda frente a la América sureña. La comparación es inevitable (y no precisamente deshonrosa porque la serie de la HBO es casi perfecta) pero “La isla mínima” ya estaba rodada cuando se emitió la serie. Coincidencias malditas o mágicas. Newton y Leibniz. Picasso y Braque. Blancanieves y The Artist. Dos hallazgos explotando a la vez. Cosas del destino y del dios Murphy. Da lo mismo. El resultado es una de las mejores películas de los últimos tiempos.

Temas

Sobre el autor

Escribe novelas y cosas así. Sus detractores dicen que los millones de libros que ha vendido se deben a su cara bonita y a su cuerpo escultural. Y no les falta razón. www.vicentealvarez.com


octubre 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031