¡Qué grande Sabatini! Con él siempre te vuelves joven de repente recordando aquellas primeras aventuras que leías con el alma en vilo, comiéndote las páginas y siguiendo con frenesí, angustia y pasión las andanzas de los héroes que poblaban sus historias. “La vergüenza del bufón” la escribió en 1908 (en algunas ediciones, como la que he leído yo, se publicó con el título de “Paola”) y en ella nos cuenta la apasionante historia del bufón Boccadoro, castigado a vestir el traje de colores y la caperuza con cascabeles por reclamar ante Giovanni Sforza que le devolviesen las tierras que le habían sido arrebatadas injustamente. A partir de ese momento toda su lucha se centrará en recuperar su honor y en vengar la afrenta sufrida por su familia a manos de los Sforza. Sin embargo, para enredar la trama, se enamorará perdidamente de Paola de Santafior (¡una Sforza!). Por el medio, Sabatini nos regalará todo tipo de aventuras, batallas, asaltos, traiciones, conspiraciones, golpes de efecto folletinescos, un amplio repertorio de las habilidades con la lengua y con la espada del bufón Boccadoro y, al fondo, la figura terrible de uno de los lugartenientes de César Borgia, Ramiro del’Orca, que le persigue a todos los lados como un mal sueño. Novela de aventuras fabulosa, trepidante y entretenidísima que nos descubre un personaje fascinante, el bufón Boccadoro.