Pasar una hora junto Brigitte “Baby” Monfort es una de las mejores cosas del mundo. En esta ocasión la encantadora y letal espía nos lleva a Capri, donde una misteriosa organización que se esconde bajo las siglas W.E.K. ha invitado a las mejores agencias de inteligencia (CIA, NKVD, Deuxième Bureau, MI5, FBI…) a una muy particular subasta de microfilms. La elegida por parte de la CIA es, como no podía ser de otra forma, nuestra Baby Monfort. Al llegar descubre, todo bajo un tenso ambiente y un peligroso manto de secretismo, que los microfilms que salen a subasta guardan todo tipo de información sobre un total de 221 agentes espías que están operando en toda Europa. Evidentemente, la agencia de inteligencia que se haga con esa información conseguirá, 1) que nadie desvele la identidad de sus hombres, y 2) conocer la identidad de todos sus enemigos. O dicho de otra forma, podrá controlar la red de espionaje de toda Europa. Se augura una lucha terrible por conseguir ganar una subasta a la que todos los invitados deben acudir enmascarados… ¿Quién se esconde detrás de W.E.K.? ¿Cuáles son sus verdaderos intereses? ¿Hasta dónde están dispuestas a llegar algunas de las agencias de espionaje con tal de conseguir esos microfilms? ¿Quién garantiza la seguridad de la agencia que gane la subasta?
Pd. 1: “Subasta en Capri” se editó en 1977 en la colección Archivo Secreto de Bruguera (número 175). En aquella colección, bajó el nombre de Brigitte en Acción, se publicaron 100 novelas de Baby. “Subasta en Capri” se había editado por primera vez en la brasileña editorial Monterrey (donde se llegaron a editor hasta 500 novelas de Baby) con el título de “Episódio em Capri”.
Pd. 2: Las bellísimas portadas del gran ilustrador brasileño Benicio son para enmarcar. Desde luego, Baby no pudo tener mejor retratista.