>

Blogs

Vicente Álvarez

EL FARO DE AQUALUNG

NUNCA CAMINARÁS SOLO

Publicado en El Norte de Castilla el 26 de marzo de 2020

El pasado viernes 162 radios europeas sintonizaron a la vez la misma canción, “You’ll never walk alone”, llamando a la unión ante la adversidad. En eso consiste la vida. La solidaridad como única tabla de salvación. Contra lo que nos dicen, no sobrevive el más fuerte sino los que permanecen unidos. Margaret Mead, madre de la antropología moderna, decía que la primera señal de civilización en una cultura con la que ella se había encontrado era un fémur roto y cicatrizado. Hablamos de épocas en que si te rompías la pierna estabas muerto: ni podías cazar, ni desplazarte, ni huir en caso de peligro. Nadie podría sobrevivir el tiempo suficiente para que el hueso se curase. Si se han encontrado fémures rotos cicatrizados eso indica que alguien se sacrificó y permaneció con el herido, curó su herida y le puso a buen recaudo hasta que sanara por completo. En Atapuerca lo saben bien. En 2001 se encontró el cráneo completo de una niña. Pronto descubrieron que aquella niña había nacido con una deformación craneal rara y congénita que le provocó, sin duda, un retraso psicomotor. Sin embargo, aquella niña vivió hasta los 12 años, como otros muchos niños. No solo no la rechazaron sino que la cuidaron especialmente. Pues eso, la civilización arrancando cuando alguien ayuda a otro en la dificultad. Margaret Mead añadía además que la civilización es todo aquello que el hombre no podrá olvidar: el lenguaje, el alfabeto, el vapor, el fuego… Ahora, el coronavirus. Y es que, pase lo que pase, no podremos olvidar jamás esto que está sucediendo.

Temas

Sobre el autor

Escribe novelas y cosas así. Sus detractores dicen que los millones de libros que ha vendido se deben a su cara bonita y a su cuerpo escultural. Y no les falta razón. www.vicentealvarez.com


marzo 2020
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031