>

Blogs

Vicente Álvarez

EL FARO DE AQUALUNG

MODESTY BLAISE

El libro que nos ocupa es la primera novela escrita por Peter O’Donnell y en ella presenta el escenario y la mayoría de los personajes principales que ya eran conocidas en las viñetas.

Modesty Blaise es una antigua refugiada y superviviente de la guerra. De niña anduvo a la deriva por Europa del Este y Oriente Medio en compañía de un viejo profesor. Al llegar a la mayoría de edad se hizo cargo de una pequeña banda de delincuentes y la convirtió en una poderosa organización criminal, para acabar retirándose a los veintiséis años con una gran fortuna a la espalda. Al comienzo de la novela, Modesty y su amigo y antiguo segundo al mando, Willie Garvin, descubren que la jubilación es aburrida y la adrenalina una adicción de la que no pueden desprenderse. Sir Gerald Tarrant, el jefe de la inteligencia británica, se aprovecha de esa adicción para reclutarlos en una operación de inteligencia para la que son especialmente aptos. En su primera aventura para la Inteligencia Británica, Modesty Blaise, junto con su fiel Willie Garvin, debe frustrar un robo de diamantes de varios millones de libras. Viajan de Londres al sur de Francia, atraviesan el Mediterráneo y llegan a El Cairo antes de enfrentarse, contra todo pronóstico, a un ejército privado de asesinos profesionales….

Modesty Blaise nació en las viñetas del diario londinense Evening Standard, en 1963 y alcanzó pronto la categoría de icono pop. Sus aventuras llenaron 10.000 tiras publicadas a lo largo de 40 años y fueron distribuidas en 40 países. Escritas por Peter O’Donnell e ilustradas por Jim Holdaway (sustituido, tras su muerte, por el español Enrique Badía Romero), Modesty Blaise se convirtió en algo así como un James Bond femenino. Sin embargo, Modesty Blaise es mucho más que eso. De hecho, es mucho mejor que James Bond. Y sin embargo el personaje de Ian Fleming es mucho más conocido y reconocido a nivel mundial. ¿La diferencia? Modesty Blaise no ha tenido suerte con el cine. Apenas tres aproximaciones, a cual más decepcionante. Así que seguiremos esperando que Tarantino, confeso admirador de Modesty, nos dé una alegría algún día. La mayor parte de la gente conoce a la Modesty de las viñetas (algunos, para su desgracia, a la Modesty del cine), pero lo que desconoce la mayoría es que Peter O’Donnell también escribió once novelas (y dos libros de cuentos) protagonizadas por nuestra heroína . Y es aquí, en el terreno de la novela, donde Peter O’Donnell echa el resto. La Modesty Blaise de las novelas es mucho más interesante, atractiva, compleja, sensual e implacable. No es extraño que alguien como Kingsley Amis haya comparado la calidad de sus aventuras con las de Holmes y Watson.

Modesty Blaise, convertida en la suma sacerdotisa del pulp, fue pionera en muchos temas y protagonista en un mundo dominado por los hombres. Mucho antes que Lara Croft, que Nikita, que Los Ángeles de Charlie, que nuestra Baby, mucho antes que todas ellas está Modesty Blaise dando caza a excéntricos supervillanos en los lugares más recónditos del planeta.

Temas

Sobre el autor

Escribe novelas y cosas así. Sus detractores dicen que los millones de libros que ha vendido se deben a su cara bonita y a su cuerpo escultural. Y no les falta razón. www.vicentealvarez.com


enero 2022
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31