A todos los que tuvimos la suerte de vivir aquello que se llamó “la movida madrileña” nos da un vuelco el corazoncito cada vez que escuchamos el “Para ti” que Fernando Márquez, El Zurdo, compuso para su grupo, Paraíso, en 1980. Antes, El Zurdo, había creado Kaka de Luxe (con Alaska, Nacho Canut, Enrique Sierra y Carlos Berlanga) y, con posterioridad, La Mode. Hablamos de una época irrepetible, de una explosión de libertades que dejaban atrás todo un universo de represión y en la que la conciencia política cedió el paso a la diversión y a la ruptura con el pasado. A todos esos jóvenes iba dirigida “Para ti”, el verdadero himno de la movida y de los adolescentes de los 80, probablemente la canción más hermosa, tierna y emblemática de aquella incendiaria época. El Zurdo (que en cierta ocasión se autoproclamó “dandi posmoderno conservador”), nombre mítico de la contracultura con una fascinante trayectoria musical y una irritante trayectoria política, tocó la fibra sensible de toda una generación con una letra mordaz y políticamente incorrecta. Una lúcida reflexión sobre la juventud y la adolescencia en la que todos nos sentimos reflejados: “Para ti, que vas a caballo del fin del mundo, para ti que ves las Cortes como un cine mudo, para ti que recordarás lo que alguno dijo, para ti queremos otear el paraíso… Para ti que sólo tienes quince años cumplidos”. Un inolvidable trocito de nuestra vida y la certeza de que los pequeños mitos que creamos en su día deben pervivir en nuestra memoria. En aquella época tuve la suerte de ver a La Mode en un mítico concierto en el Patio Herreriano. Claro que, mucho tiempo después, volví a ver a Fernando Márquez en el Parquesol Plaza y se me fue al pinche carajo el mito. El mito de El Zurdo y el de la movida madrileña. Qué putada el paso del tiempo, oye. “Para ti”, de todas maneras, forma parte de nuestra historia personal, de lo que fuimos y de lo que somos. Que nos quiten lo bailao.