EL CONCEPTO ES EL CONCEPTO | EL FARO DE AQUALUNG - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

Vicente Álvarez

EL FARO DE AQUALUNG

EL CONCEPTO ES EL CONCEPTO

Publicado en El Norte de Castilla el 2 de julio de 2009

Llevamos mucho tiempo diciendo que la mejor ficción que se puede ver en la actualidad llega directamente desde la televisión, capitaneada por canales como la HBO que no deja de regalarnos magistrales series, miniseries y telefilms. En Europa han aprendido la lección y países como Francia, Alemania e Italia (sin olvidar el sempiterno magisterio de la BBC británica) están pariendo un cine para televisión de gran calidad. Ahora ha llegado el momento de España y Javier Angulo ha tenido la habilidad de situar a Valladolid en el escaparate de esta revolución. Y lo ha hecho a lo grande, poniendo en marcha el Festival SeminciTV con el fin de que nuestra ciudad se convierta en la gran cita anual de la televisión y haciendo que el festival sea la mejor de las plataformas para que todas las televisiones vendan sus apuestas y proyectos.
SeminciTV ha nacido, desde luego, con mucha modestia pero con un derroche de ilusión, ambición y energía; también con un miedo soterrado por parte de muchos cinéfilos de que este festival perjudique de alguna manera a la Seminci de toda la vida. Angulo ha declarado que eso no va a suceder mientras no para de expresar su deseo de que la gente de Valladolid haga suyo este festival. Los 2.500 espectadores de esta edición no son un buen augurio aunque nunca los comienzos fueron fáciles. Habrá que mejorar la selección de telefilms a concurso y estimular una mayor presencia de canales y proyectos. También habrá que adelantar algo la fecha para que San Juan no nos moje el bigote. Todo eso lo sabe Angulo. También sabe, como dijo Silvia Munt, que «si no existiese un festival como SeminciTV habría que inventarlo».
Desde luego, a mí no me han decepcionado tanto los telefilms como las propuestas de las cadenas televisivas. Espoleadas por los siete millones de espectadores que tuvo ’23F, el día más difícil del Rey’ y obsesionadas con esa chorrada de que la ficción televisiva debe estar muy pegada a la realidad, nos venden proyectos sobre Ingrid Betancourt, los Urquijo, Anabel Segura, el cardenal Tarancón o Adolfo Suárez. ¡Parecen prometernos un revival de Estrenos TV en vez de Los Soprano! Como decía Manquiña en Airbag: «Hay algo que falla, el concepto. Porque el concepto es el concepto, así que discutiremos el concepto con el fin de discutirlo». Desde luego hay que discutir muchos conceptos y cambiar el chip de los productores televisivos. En España da la sensación de que los telefilms están condicionados por las audiencias y dirigidos a un público no muy exigente, lo que se traduce en pocas aspiraciones creativas y menores presupuestos y tiempo de rodaje. Es decir, el concepto está a años luz de la apuesta de la HBO: criterio, originalidad, talento y respeto a los telespectadores («el éxito no está en las audiencias: está en satisfacer emocionalmente a nuestros clientes»). Con este panorama es con el que tiene que lidiar Javier Angulo y él poco puede hacer. La idea de SeminciTV es fabulosa pero mucho me temo que, mientras las televisiones no cambien el concepto y sigan priorizando la dictadura del share frente a las ideas del guionista, en España seguirán triunfando las matrimoniadas y nunca veremos producciones como ‘Roma’, ‘Deadwood’ o ‘The Wire’.

Sobre el autor

Escribe novelas y cosas así. Sus detractores dicen que los millones de libros que ha vendido se deben a su cara bonita y a su cuerpo escultural. Y no les falta razón. www.vicentealvarez.com


julio 2009
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031