LENNON FOREVER | EL FARO DE AQUALUNG - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

Vicente Álvarez

EL FARO DE AQUALUNG

LENNON FOREVER

Publicado en El Norte de Castilla el 21 de octubre de 2010

Durante este mes se está celebrando el 70 aniversario de su nacimiento. Dentro de muy poco, el 8 de diciembre, se cumplirán 30 años de su asesinato. Treinta años ya. Lo recuerdo como si fuese ayer. Un amigo enamorado de Lennon me dio la noticia. La incredulidad de un principio dio paso a algo que no sabría describir. Sospecho que fue la espoleta de sangre que nos permitió entrar a empujones en el cruel mundo adulto. Teníamos 17 años. Los mismos que tenía John Lennon cuando su madre («Julia, arena dormida, nube silenciosa, luna matutina, hija del océano») murió en un accidente. Aquel hecho le traumatizó. Durante toda su vida no paró de componer canciones en las que se mezclaba el dolor por la pérdida de su madre con el abandono por parte de su padre. «No puedo explicar tanto dolor…. Mamita está muerta». El formar parte del grupo musical más importante de la historia no fue suficiente para mitigarlo. Tampoco la medicina especial del Dr. Robert que iluminaba el color de sus sueños; ni el sumergirse en los campos de fresa, el sitio donde nada es real; ni siquiera el mirar a través de una cebolla de vidrio para imaginarse sobre una barca en el río, con árboles de mandarina y cielos de mermelada. Para Lennon la felicidad era un fusil caliente capaz de disparar imágenes de luz mortecina que bailaban ante él como un millón de ojos. Luego llegó el final del sueño. La desaparición de los Beatles. El comienzo de la leyenda. Yoko y los escándalos. La prensa conservadora decía que eran dos gurús travestidos y ellos se encerraban en un hotel y se metían ocho días en la cama por la paz mundial. Lennon pasó de ecopacifismo pop beatle a convertirse en un grano en el culo para las autoridades: «No puedo creer que me condecoren. Yo creía que era necesario conducir tanques y ganar guerras». Se mudó a Nueva York y el gobierno yanqui tembló. Aquel apóstol pop que hablaba de paz era un peligro para la juventud. Hicieron todo lo posible para hacerle la vida imposible. Lennon incluso demandó al gobierno americano acusando al FBI de espiar sus llamadas telefónicas. Alguien que pedía una oportunidad para la paz y que imaginaba un mundo sin países ni religiones, sin nada por lo que matar o morir, era un peligro. Un loco le disparó cinco balas hace treinta años. Muchos respiraron tranquilos.

Sobre el autor

Escribe novelas y cosas así. Sus detractores dicen que los millones de libros que ha vendido se deben a su cara bonita y a su cuerpo escultural. Y no les falta razón. www.vicentealvarez.com


octubre 2010
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031