“Tango para un copiloto herido” es una novela a la que me siento muy unido. Especialmente a la figura de su protagonista estelar, un personaje fascinante, Ulises López de Ayala, atípico investigador de archivos (“Lo mío son los archivos, los ordenadores y las bibliotecas”, dice de sí mismo), que tanto me recuerda a Ariel Conceiro.
La editorial presenta a David Torrejón como un autor caracterizado sobre todo por buscar el disfrute del lector a través del juego literario, la mezcla de géneros y unas tramas extremadamente originales y sugerentes. Esas tres cosas (el juego, la mezcla de géneros y la originalidad) son probablemente las que más valoro yo en una novela. Y de las tres tenemos toneladas en este “Tango para un copiloto herido”. Eso y una trama detectivesca fascinante, lo que faltaba para rendirme ante esta novela memorable.
Lo que en un principio aparece como un encargo banal (encontrar a los verdaderos padres de un cliente que acaba de descubrir que es adaptado) termina convirtiéndose en una apasionante aventura en la que convergen episodios de la Guerra Civil, de la Segunda Guerra Mundial, de la Guerra Fría, oscuras tramas protagonizadas por organizaciones nazis, por organizaciones secretas, por organizaciones castristas, aderezado con amores nuevos y viejos, con historias del pasado que se pegan al recuerdo y a la melancolía, con tangos y sonidos de bandoneón, todo ello alrededor de la fascinante y mítica Carrera Panamericana.
Como guinda final a este maravilloso puzzle, al autor no se le ha ocurrido otra cosa que implicar al lector para que desde Internet ponga final a la novela. Con el libro se adjunta un número de clave que permite bajarse un capítulo adicional para conocer el destino de uno de los protagonistas. Es más, existe la posibilidad de que los lectores propongan su propio final, final que tal vez incluso aparezca en una futurible segunda edición de la novela. Hace poco, además, hemos recibido la noticia de que esta campaña que ha protagonizado la novela ha sido galardonada con el Echo Award de oro en EEUU, la primera vez que una campaña editorial en España es galardonada con los Oscar del marketing. Lo dicho, ya está tardando David Torrejón en regalarnos una segunda aventura de Ulises Pérez de Ayala.