>

Blogs

Vicente Álvarez

EL FARO DE AQUALUNG

EL LOCO BLAKE


No lo piensen más. No hay tiempo que perder: el 21 de marzo se clausura una exposición en la British Library londinense que conmemora el 250 aniversario del nacimiento de William Blake. Grabador avant-garde, poeta precusor del romanticismo, pintor de otro mundo, calígrafo sui generis bendecido por el mismísimo Titivillus (lo que tiene sentido ya que sus obras parece que llegan desde el mísmísimo infierno). Heredero directo de Jerónimo Bosco. Tatarabuelo de los tigres de Borges. Maestro de Jim Morrison (The Doors nacieron como homenaje a uno de sus poemas más famosos: “Si las puertas de la percepción fueran abiertas, todo aparecería a los hombres como realmente es: infinito”). William Blake es uno de esos iluminados que motean la historia con su inexplicable genio. Un artista que logró fusionar arte y literatura en un solo género, elaborando una serie de libros “iluminados” atravesados de principio a fin por su particular visión metafísica del universo, por paisajes míticos y simbólicos, por la imagen de tigres cuyos ojos miran al sol de la crueldad, por personajes que pertenecen a otro mundo. Al parecer, el “loco Blake” (así le llamaban) tuvo de pequeño visiones místicas que ya no le abandonaron. Fue perseguido por sus ideales libertarios y vivió toda su vida entre la pesadilla y el delirio pariendo pinturas únicas basadas en ensueños fantásticos de rico simbolismo. Desconocemos las sustancias que se metía, ni la veracidad de sus experiencias místicas. Tal vez, en el fondo, solo fuese un esquizofrénico revolucionario. Un loco que pintaba los árboles con ángeles deslumbrantes, que defendía la divinidad del cuerpo y la sabiduría de lo infinito, y que escribía cosas como “la satisfacción del deseo engendra las frutas de la vida y de la belleza” o ”la imaginación arranca a la Humanidad de la muerte y de la perdición”. El loco Blake en llamas, puritito fuego, jugando a las cartas con la eternidad. Mismamente.

Temas

Sobre el autor

Escribe novelas y cosas así. Sus detractores dicen que los millones de libros que ha vendido se deben a su cara bonita y a su cuerpo escultural. Y no les falta razón. www.vicentealvarez.com


marzo 2007
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031