Recuerdo a un niño leyendo con avidez un libro de Tarzán con unas ilustraciones que a mí me parecían alucinantes. Recuerdo releer aquel libro continuamente. Recuerdo una especie de éxtasis con aquel personaje, con aquel libro. Pocas veces uno ha vuelto a sentir esa sensación de hechizo, de arrebato, de asombro y admiración. Regresar tantos […]
“Los numerosos surcos de bayús, los pequeños arroyuelos de los pantanos en el laberíntico delta del Mississipi, al sur de Nueva Orleans, fulgían con poético resplandor lunar”. Eso solo lo podía escribir, dentro de los parámetros del pulp, el gran Pedro Víctor Debrigode. Estamos en Nueva Orleans donde un hombre aparece con un puñal clavado […]
En mitad de una fiesta en casa de lady Windermere un quiromante le confiesa a Lord Arthur Savile que ve un asesinato en su futuro. Lord Arthur se encuentra próximo a casarse con una joven de clase alta llamada Sybil y la noticia trastoca por completo a Lord Arthur, ya que no puede permitir que […]
Publicado en El Norte de Castilla el 7 de diciembre de 2024 Antes de terminar el año sería un crimen no acordarse de que “Luces de Bohemia” está de celebración. Es cierto que, siguiendo la práctica habitual de su autor, el inmortal Ramón María del Valle-Inclán, la obra vio la luz por entregas en 1920, […]
Seguimos con el ciclo memorialístico vallisoletano de Francisco Umbral. En esta ocasión, le toca el turno a “Memorias de un niño de derechas”, libro de 1972 que tiene el gran privilegio de constituir el primero protagonizado por la infancia/adolescencia del autor en Valladolid (luego vendrían una quincena más constituyendo el ciclo de memorias más glorioso […]
En 1931 Enrique Jardiel Poncela publicó su tercera novela (Pero… ¿hubo alguna vez once mil vírgenes?) en la que abordaba el tema del donjuanismo y del sexo de forma bastante explícita lo que provocó bastante revuelo entre los sectores más puritanos de la sociedad. En ella nos presentaba a Pedro de Valdivia, el típico donjuán, […]
“Un secreto se guarda mejor entre una multitud que en un desierto. Aquí nadie se fija en nada. No olvide eso”. “A ciegas hacia la muerte” comienza con Clive Murdock reconociendo el cuerpo de una mujer en el depósito de cadáveres. La han disparado a corta distancia. Casi a quemarropa. Cuando llega a su casa […]
Todas las novelas ambientadas en los años cardinales (los años en los que gobernaban en Francia Richelieu y Mazarino) acaban estando en mi punto de mira. Así llegó “El lirio de fuego”, de Vic Echegoyen. Su sinopsis prometía: Francia, durante la guerra de los Treinta Años. El cardenal Richelieu encarga a León, Secretario de Estado […]
Escribe novelas y cosas así. Sus detractores dicen que los millones de libros que ha vendido se deben a su cara bonita y a su cuerpo escultural. Y no les falta razón.
www.vicentealvarez.com