'The Walking Dead', a primera vista | Pásame el mando - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

Pásame el mando

Pásame el mando

'The Walking Dead', a primera vista

La Sexta estrenó ayer ‘The Walking Dead‘ la serie de la temporada pasada en EE.UU que ya tiene asegurada una segunda. La audiencia ha acompañado ya la cadena que ayer batió su récord de el estreno más visto hasta el momento que había sido ‘El Mentalista‘. ‘The Walking Dead‘ consiguió un 14,2% de share y superó los 2,7 millones de espectadores y líder casi líder de la noche.

Yo, muy obediente, también la vi. Mi trabajo me costó porque con sólo ver la promo ya soñé aquella noche porque estoy vacunada contra las escenas fuertes de visceras, sangre, etcétera. Con lo que puedo es con la tensión, con el pensar y repensar cuando estoy intentando dormirme pero he decir que no importa los sufrimientos, ni la tortura psicológica autoimpuesta que tenga que soportar: merece la pena. Y es que es verdad, con tan sólo un primer vistazo te das cuenta de que ‘The Walking Dead’ es una serie de personajes (algo muy parecido a Perdidos), que el protagonista (Rick GrimesAndrew Lincoln), tan correcto, amable o duro, pero siempre como tiene que ser. Él sabe transmitir como nadie el desconcierto, la confusión y el estado de shock que obviamente tiene que padecer.

Y después están los secundarios, dibujados en un par de capítulos, ya se sabe de que pie cojean. El desarrollo de los personajes es fundamental y su lucha contra ‘los caminantes’ (zombis de toda la vida) sirve para dar un dibujo más aproximado de sus perfiles. Cómo se comportan en las situaciones límite que se les plantean o en cómo se relacionan con los demás vivos. Nota importante es el hecho de que ninguno de los supervivientes sabe el origen de todo eso. El apocalipsis zombi en el que viven se les ha echado encima sin saber por qué, ni si es una enfermedad, un maldición, o simplemente un castigo divino.

Sobra decir que la producción está muy cuidada, los zombis son perfectos, dan grima, pero mucha, mucha… así que, el maquillaje y los efectos no cantan, que la ciudad de Atlanta desolada es una imagen realmente apocaliptica -la llegada de Grimes, con todos los coches intentando salir de la ciudad-, que las escenas aéreas son descriptivas y espectaculares. Las escenas para recordar- y sólo en estos dos capítulos- son bastantes. Si elijo cuatro me quedo con la salida del hospital y su encuentro con el primer zombi, el segundo encuentro con la misma caminante, el giro de la calle en Atlanta y se cuentra con cientos, miles de caminantes y una segunda parte de la anterior: el interior del tanque y la huída.

La serie está basada en una serie de cómics escritos por Robert Kirkman y dibujada por Tony Moore, remplazado por Charlie Adlar a partir del número 7. Fue publicada inicialmente en Estados Unidos por Image Comics desde el año 2003 y en España de manos de Planeta DeAgostini Comics desde junio de 2005.

Las promos de ‘The Walkind Dead’ de la Sexta

Cortinilla

– MEG –

Temas

Besa mi brillante culo metálico.- Bender (Futurama)

Sobre el autor


enero 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31